Por el mundo misterioso del indio



Libro impreso
COP $32,000
El lector asistirá a la revelación de 22 secretos que, por arte del autor, dejan de ser misteriosos. De hecho, este libro escrito para el gran público interesado en el mundo misterioso del indio, es una introducción no académica a algunos de los grandes temas académicos de la etnología de América.Su autor se nos presenta así: Escribo estas notas acerca de notables curiosidades culturales del mundo antiguo americano, sentado a unos 25 metros de una pirámide prehispánica. Le dicen el Morro o Tulcán; está situada en el sur de los Andes del Norte, a unos pocos cientos de metros del naciente y aquí turbulento Río Cauca. Las aguas de este río van a verterse al Río Magdalena y con éste al Caribe Sur, que baña el litoral centroamericano y la costa atlántica de Guatemala y de Yucatán.Estoy sentado al pie de un hito, en la mitad del camino del hombre prehistórico, en su avance de norte a sur. Muchos enigmas y curiosidades jalonan este camino y esos parajes. Recorrí algunos de ellos y trajiné algunos de sus misterios, desde la tierra de los olmecas hasta la barranca de Uchpallagta y la verde isla de Tierra del Fuego. De ello escribo y comento aquí.Su autor se nos presenta así: Escribo estas notas acerca de notables curiosidades culturales del mundo antiguo americano, sentado a unos 25 metros de una pirámide prehispánica. Le dicen el Morro o Tulcán; está situada en el sur de los Andes del Norte, a unos pocos cientos de metros del naciente y aquí turbulento Río Cauca. Las aguas de este río van a verterse al Río Magdalena y con éste al Caribe Sur, que baña el litoral centroamericano y la costa atlántica de Guatemala y de Yucatán.Estoy sentado al pie de un hito, en la mitad del camino del hombre prehistórico, en su avance de norte a sur. Muchos enigmas y curiosidades jalonan este camino y esos parajes. Recorrí algunos de ellos y trajiné algunos de sus misterios, desde la tierra de los olmecas hasta la barranca de Uchpallagta y la verde isla de Tierra del Fuego. De ello escribo y comento aquí.Estoy sentado al pie de un hito, en la mitad del camino del hombre prehistórico, en su avance de norte a sur. Muchos enigmas y curiosidades jalonan este camino y esos parajes. Recorrí algunos de ellos y trajiné algunos de sus misterios, desde la tierra de los olmecas hasta la barranca de Uchpallagta y la verde isla de Tierra del Fuego. De ello escribo y comento aquí. 

No Related Posts

SOC002000 CIENCIAS SOCIALES > Antropología > General
JHM Sociedad y ciencias sociales > Sociología y antropología > Antropología



Autor

Juan A. Hasler



0. Introducción

1. Una pirámide en Suramérica

2. Viajeros indios

3. Períodos líticos y alta cultura

4. Los olmecas – sumerios de América

5. Una antecesora suramericana de la Ixcuna Azteca

6. Substratos y dialectología

7. “Palmas” en Palenque. Mayas en el Darién

8. Técnica, ciencia y científicos

9. Letras fenicias y letras totonacas

10. El lector se sitúa

11. Teotl, dios del fuego celeste

12. Pterodactilos, plumas, alas, abejas

13. La p discriminada

14. Llegan los nahuas

15. De linguarum rebus

16. De religionis rebus

17. Una telefonía silbada

18. Damuzá y los hé?mi de papel brujo

19. Buenos y malos súbditos

20. Proto-mapuches y pueblos mapuches

21. El desierto disputado

22. El último malón

Registro onomástico

Publicaciones relacionadas