Semiosis y pensamiento humano
El análisis del funcionamiento cognitivo del pensamiento es central en las investigaciones de psicología cognitiva, inteligencia artificial y didáctica. Concierne, en particular, la representación, el razonamiento (argumentación, demostración, utilización de lenguajes formales), la interpretación de las figuras, la comprensión de textos, la resolución de problemas. La adquisición y el dominio de estas actividades intelectuales plantean problemas muy complejos en la enseñanza tanto de las matemáticas como de la lengua materna.
Esta obra propone un análisis del funcionamiento cognitivo de esas actividades intelectuales a partir de observaciones y de experiencias en clase. Se desarrolla considerando las investigaciones realizadas en psicología cognitiva y en inteligencia artificial. Pone en evidencia la necesidad de una diversidad de registros de representación semióticos y las dificultades de su coordinación. Las relaciones entre la lengua natural y otros sistemas de representación ocupan un importante espacio en ella.
Esta obra es de interés tanto para investigadores de distintas disciplinas que trabajan en la modelización de las actividades cognitivas, como para profesores de matemáticas y de lengua materna. La mayoría de análisis que se presentan están ilustrados con ejemplos.
![]() |
AutorRaymond Duval |
CAPÍTULO 1 REGISTROS DE REPRESENTACIÓN, COMPRENSIÓN Y APRENDIZAJE
Representaciones semióticas y aprendizaje
Las actividades cognitivas fundamentales de la representación vinculadas a la semiosis
Problemas específicos a los cambios de registro
Estructura multi-registro de la representación y actividad conceptual
Las condiciones de un aprendizaje basado en la coordinación de los registros
CAPÍTULO 2 LAS FUNCIONES DISCURSIVAS DE UNA LENGUA
La función referencial de designación de objetos
La función apofántica de expresión de enunciados completos
La función de expansión discursiva de un enunciado completo
La función de reflexividad
CAPÍTULO 3 LENGUA NATURAL Y LENGUA FORMAL
Formas asociadas a las funciones referencial y apofántica en una lengua formal
Elección de las correspondencias iniciales entre lengua natural y lengua formal
No-congruencia entre la organización sintagmática de una serie de palabras y la organización no sintagmática de una serie de símbolos
¿Cuál representación intermediaria?
Los tratamientos por negación
Análisis de un ejemplo no trivial
CAPÍTULO 4 FIGURAS GEOMÉTRICAS Y DISCURSO MATEMÁTICO
Las unidades constitutivas de una figura geométrica
Los tratamientos propios al registro de las figuras geométricas
La coordinación entre figura y discurso en geometría Aprendizaje de la geometría y coordinación de registros de representación
CAPÍTULO 5 EL RAZONAMIENTO
Análisis funcional del razonamiento
Análisis estructural del razonamiento
Análisis de diferentes formas de razonamiento
Análisis lógico del razonamiento
Análisis epistemológico del razonamiento
Consecuencias didácticas de estos análisis en el aprendizaje de la demostración
El análisis de los textos de los alumnos
CAPÍTULO 6 LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS
Necesidad de una aproximación "translingüística" de lo que constituye un texto
Los procesos de la comprensión de textos
Comprensión de textos y situación de lectura
Representaciones no discursivas de los textos y "aprendizaje" de las operaciones de segmentación y de re contextualización
Representaciones de la organización redaccional de un texto
BIBLIOGRAFÍA
ÍNDICE TEMÁTICO
-
-
Impreso
COP $16,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $32,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $46,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
-
Bienes públicos y justicia radical. Una moralidad política para la resistencia solidaria
Autor
Milton Fisk
2004-
Impreso
COP $32,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $24,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $18,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $18,000
-
Digital (PDF)
COP $12,600
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $14,000
-
Impreso
Iniciar sesión