Teología de la liberación en Colombia. Un problema de continuidades en la tradición evangélica de opción por los pobres
Si usted nunca ha escuchado acerca de la teología de la liberación, este libro es un buen acercamiento para saber de qué se trata. Escrito en un lenguaje sencillo el historiador Antonio José Echeverri, hace un recuento histórico de cómo ha sido y es este proceso en Colombia desde la colonia, contextualizando local, continental y mundialmente con los hechos las nuevas reflexiones religiosas, para dar a entender que la teología de la liberación en Colombia es tanto resultado de un proceso, como de circunstancias que la impulsan.¿Cómo hablar de Dios a un mundo que no necesita hablar de Dios A partir de este principio se trata de que los designios de Dios caminen a la par con la historia humana, creando un hombre nuevo que se amolde a la modernidad, pero sin dejar de lado su vida cristiana. ¿Cuál ha sido el proceso de la teología de la liberación en nuestro país ¿Cuál es su importancia y para qué estudiarlo Son las preguntas que trata de responder el autor en los siete capítulos de este libro, realizando una reflexión como él la llama- histórico hermenéutica del proceso, en la que se tiene en cuenta lo que pensaban quienes la crearon y desde qué contexto se pensó. ¿Cómo hablar de Dios a un mundo que no necesita hablar de Dios A partir de este principio se trata de que los designios de Dios caminen a la par con la historia humana, creando un hombre nuevo que se amolde a la modernidad, pero sin dejar de lado su vida cristiana. ¿Cuál ha sido el proceso de la teología de la liberación en nuestro país ¿Cuál es su importancia y para qué estudiarlo Son las preguntas que trata de responder el autor en los siete capítulos de este libro, realizando una reflexión como él la llama- histórico hermenéutica del proceso, en la que se tiene en cuenta lo que pensaban quienes la crearon y desde qué contexto se pensó.
![]() |
AutorAntonio José Echeverry P. |
Introducción
Capítulo 1
Cercamiento al pobre en los orígenes de la iglesia colombiana
Juan del Valle: Diócesis de Popayán
Fray Agustin de la Coruña
El negro: el poder del siglo XVII
Capítulo 2
Surgimiento de un nuevo quehacer teológico
Uno nuevo cristianismo
Concilio Vaticao II
Elementos claves de renovación
Naturaleza del discurso teológico
Capítulo 3
Nacimiento de la teología de la liberación
Teoría de la liberación en Colombia (TDLC), 1968 – 1972
Apuntes para una Teología de la liberación en Colombia
Fundamentación y desarrollo teológico 1970 – 1972
La persecución contra la teología de liberación
Capítulo 4
El quehacer teológico de las CEBS 1979 – 1988
Coyuntura inmediata 1979 – 1980
Consolidación de la Iglesia que renace del pueblo
Puebla. Evangelización en el presente y futuro de América Latina
Las CEBs, una experiencia que revitaliza la Iglesia
Capítulo 5
Nuevas perspectivas en la reflexión y el discurso teológico popular
De las CEBs
Caminada Bíblica
Koinonia
Teología hoy, Universidad Javeriana
Teología popular de dimensión educativa
Encuentro de Ciudad Bolívar
Capítulo 6
A manera de conclusión: algunas perspectivas
El poder, el marginado, como clave hermenéutica de evangelización
Epílogo. Una revisión necesaria
De las CEBs
De la teología de liberación
Los cristianismos populares
Teología de la liberación: una experiencia original
Lectura popular de la Biblia
Martirologio
Algunas perspectivas
Bibliografía
-
Diseño urbano bioclimático
Autor
Oswaldo López Bernal : Rodrigo Vargas Peña : Adriana Patricia López Valencia
2019-
Impreso
COP $80,000
-
Digital (PDF)
COP $55,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $100,000
-
Digital (PDF)
COP $65,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $60,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $42,000
-
Digital (PDF)
COP $29,000
-
Digital (EPUB)
COP $42,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $46,000
- Digital (PDF) Gratuito
- Digital (EPUB) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $46,000
-
Digital (PDF)
COP $29,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $80,000
-
Digital (PDF)
COP $52,000
-
Impreso
-
Cali, ciudad-región ampliada:
Autor
Juber Galeano Loaiza : Fernando Urrea Giraldo : María Isabel Caicedo Hurtado
2019-
Impreso
COP $80,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
Iniciar sesión