350 cifrados armónicos funcionales
Categorías: Música, Música, Catálogo editorial de la Universidad del Valle, Música
Este libro plantea un método destinado a los cursos teórico-prácticos interesados en el mejoramiento del oído musical interno. Contiene cifrados armónicos para ser aplicados en el teclado, conjuntos instrumentales, y/o con la voz. Tiene como objetivo específico sistematizar el proceso de desarrollo del oído musical integral, y además estimular características extra musicales tales como memoria, lógica, raciocinio, etc., en los cursos de solfeo, armonía, y demás relacionados con la percepción auditiva.
![]() |
AutorSvetlana Boukhctaber |
Cifrados: Estructuras y enlaces de los acordes
Códigos y Símbolos
Primera parte
Diatónica
Conexión entre las triadas de la Tónica, Subdominante y Dominante (T, S, D)
Salto de terceras en la soprano
Cadencias y acorde cadencial (K6) (4)
Conexión entre las formas fundamentales y las primeras inversiones
Conexión entre los acordes invertidos
Acordes de sexta y cuarta de paso (T6(4), D6(4))
Segunda inversión de Subdominante (S) auxiliar en la exposición y la codetta
Dominante con séptima (D7) en la cadencia
Las inversiones de la Dominante con séptima (D6(5), D4(3), D2)
La triada del segundo grado y su primera inversión (II y II6)
La triada del VI grado en la cadencia rota y en el medio del período
Acorde del segundo grado con séptima y sus inversiones (II2(5), II6(3), II4, II2)
Acorde del séptimo grado con séptima y sus inversiones (VII7, dVII7)
Sensible y disminuido
Dominante con novena (D9)
La triada del tercer grado y su primera inversión (III, III6)
Dominante con séptima y sexta en la soprano (D6) (7)
Dominante con novena y sexta en la soprano (D6) (9)
Dominante con séptima y cuarta en la soprano (D4) (7)
Dominante con novena y cuarta en la soprano (D4) (9)
Giro frigio en la soprano
Acordes de la diatónica completa
Ejercicios de nivel más elevado en la diatónica completa
Segunda parte cromatismos y alteraciones
Doble dominante en medio de la forma (DD)
Acorde alterado del segundo grado con séptima y sus inversiones (II7, II6(5), II4(6), II2, con #3, #1, b5)
Alteración y desalteración del segundo grado con séptima y sus inversiones
Disminuido de la doble dominante (dDD7) y el acorde alterado de la subdominante con séptima (S7)
Alteraciones del grupo de la dominante (D#5, Db5)
El acorde del segundo grado con bemol (IIb) acorde “Napolitano”
Salidas transitorias a las tonalidades del círculo diatónico a través de la dominantes secundarias
Triada del sexto grado con bemol (VIb) en Mayor (Schubertiana)
Triada del tercer grado con bemol (IIIb) en Mayor; Conexión IIIb – VIb
Transitos cromáticos de Mayor a los grados de IIM, IIb, VIb, IIb
Transitos cromáticos de menor a los grados de DD, IIb, SM, VIIm
Modulación progresiva de Mayor a las tonalidades del primer grado de parentesco
Modulaciones de menor a las tonalidades del primer grado de parentesco
Modulaciones cromáticas a las tonalidades de IIb, VIb, IV#, IIIb, III#, VIIb grados en Mayor y menor
Modulaciones enarmónicas a través de los acordes disminuidos con séptima y sus inversiones
Elipsis en Mayor
Elipsis en menor
Cifrados de nivel más elevado
Obras recomendadas para el análisis armónico
Segunda parte
Cromática y Alteraciones
Bibliografía
-
Antología de la guitarra colombiana.
Autor
Guillermo Uribe Holguín : Luis Carlos Figueroa : Clemente Díaz : Gentil Montaña : Blas Emilio Atehortúa : Juan Carlos Marulanda : Alberto Guzmán : Héctor González : Mario Gómez : Adolfo Mejía : Silvio Martínez : Luis Antonio Escobar : Pedro Sarmiento
2008-
Impreso
COP $38,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $28,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $26,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $38,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $49,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $42,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $24,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $70,000
- Digital (PDF) No disponible
-
Impreso
Iniciar sesión