El valor de no seguir
Este libro es reflejo del día a día en el trabajo teatral. Surge de las observaciones de las muestras y análisis de estudios escénicos de distintos grupos de estudiantes de actuación en el Departamento de Artes escénicas de la Universidad del Valle.
El lector encontrará aquí, no una serie de fórmulas, sino un testimonio sostenido de preguntas, dudas, afirmaciones cambiantes, confusiones y extravíos en procesos teatrales varios. Son reflexiones que plantean la duda y la paciencia como garantes de una elaboración estética orgánica, y que hacen una llamada constante contra el auto-engaño, pan diario del artista teatral.
Igual a otras bitácoras de dirección, como los cuatro volúmenes de análisis del director soviético Anatoli Éfros, libro canónico de la dirección rusa que ha inspirado estos escritos, no hay intento de organizar el material de manera temática, sino que las reflexiones siguen las asociaciones que surgen orgánicamente de los problemas de ensayo, problemas de amplio diapasón cuya extensión demuestra la enormidad del hecho teatral. Se espera, al publicar estos "consejos", entrar en diálogo con jóvenes actores y directores que están enfrentando problemas semejantes.
![]() |
AutorEverett Dixon |
INTRODUCCIÓN
MAYO
Respirar el texto
La adulación El pie formal y el pie real El desánimo
Perspectiva y lenguajes profesionales
Tensión emocional y sentimiento natural La certeza odiosa
El ensayo independiente El "como si fuera"
Verdad, mentira y "carreta" El texto y el acto creador Voluntad y emoción
Querer y obstáculo (Para mis ex-estudiantes de la ASAB) El problema del sobre-entendido (Dedicado a mi querido estudiante JMP) El paracaídas
Insultos y cumplidos
JUNIO
Conflicto "tonto" y conflicto real Disciplina y solidaridad Relación y conflicto
Imagen recursiva y conflicto real Apoyos Ensayo independiente II El problema del asco y del fastidio La dirección de actores y la contradicción Creer
Tabaquería de Fernando Pessoa (2008) Composición escénica de Jhonny Muñoz y Andrés Bonilla
(generar expectativas) Causas y efectos Esconderse, dormir, disimular Paradoja y conflicto Clown Llaga Conflicto. Tema Descubrir su propia voz Pelear Irse corriendo. Llegar y sorprenderse Afanarse El "ya ensayamos" El camino de pensamiento de Pepe Sánchez La geografía del texto grande Lo esquivo de la acción escénica Girar mediante la acción física La virtud de la tontería El "cómo" es y el problema de renovar el impulso La lectura anterior
Tema y conflicto Pereza, incomodidad, calma, acción Ecuanimidad vs Objetividad JULIO
Alegría y conflicto Elogio a la inseguridad Oliver Twist, una película de Roman Polanski Punto de vista Animal (para los estudiantes de primer semestre) Ritmo (para los estudiantes de primer semestre) Espejos (para los estudiantes de primer semestre) Objeto (para los estudiantes de primer semestre)
Tres por tres (para los estudiantes de primer semestre)
Animal humanizado y manifestación animal
Ritmo "justificado" o monotonía (para los estudiantes de primer semestre)
Matchpoint. Una película de Woody Allen
Música, género, suceso
Elogio para el maestro Libardo Carvajal
Representación y reconocimiento Tarea vs. Ejercicio
El tiempo justo (timing) Memorizar textos
Buenas noches, y buena suerte. Una película de George Clooney
Perspectiva y lenguajes profesionales II
Partitura entonacional
Pereza y bloqueo. El ensayo independiente III
Enigma
Asociación y reincorporación
AGOSTO
La sonrisa interna
No saber
Entender con el cuerpo
Convención y margen de error Das fünftes goldenes jahr
No dependan de nosotros. El ensayo independiente IV
Sin misericordia
Horarios El tema del actor Entregarse al dolor ¿Qué les duele?
"La casa de los corazones rotos" de George Bernard Shaw Poetizar de mentiras y poetizar de verdad Pie formal y pie real II: impulso y acción física Interrogación y exclamación La convención del cine Nostalgia, premonición, y la naturaleza del suceso en Chéjov Concentración vs. tensión nerviosa A paso de tortuga Aburrimiento y juego
Estreno, ritmo, acción, reacción
Ensayo y función
Presión y fracaso: la ventaja del "pequeño" personaje
Atmósfera y el actor Impulso, reacción, escucha
Contar la emoción
SEPTIEMBRE
El público Y el evento teatral Transición irresistible
Línea de juegos Acción y marcación
La vida de un montaje
Lo embriagante de la improvisación Falsa alegría
Memorización e interiorización
La alegre incomodidad de la gira
Encontrar su voz Fiesta y ensayo Querer y hacer Clown II
Jugar lo concreto
Escenas simultáneas (convención de personaje)
Matiz y perspectiva
Elegir (interjecciónes y exclamaciones)
La paradoja de la marcación
El ensayo independiente V
Tampoco
OCTUBRE Literal y metafórico Movimiento interno Actuar por otro Sostener (Encontrar su voz II) Escenografía móvil
Estudiante vs. actor
Marcación y dirección
Darse cuenta
Improvisación marcada
Partitura previsible
De esos ensayos que
El suceso en el público Limpieza y belleza vs. suciedad y juego Lenguaje ajeno
Tres veces un texto
Callarse y hablar (la paradoja del lenguaje)
La paradoja de situación
Relación, acción, conflicto, emoción: otras paradojas
(las mujeres de Tennessee Williams)
Ya lo saben: observación concreta vs. visión
Las palabras que nos dividen
Hablar por no decir: un tipo de subtexto
Perdonarse
Aceleración falsa (el ritmo de un espectáculo)
Imitar a un familiar
Culminación expresiva y chaqueta de fuerza Estatuas y seres humanos Respiración NOVIEMBRE
Engatillar al actor
Neutralizar el juego Dramaturgos que protegen Convenciones ingeniosas vs. estructura dramática
¿Cuál de todos es? Agarrarse
Movimiento interno II: aburrimiento y juego
Mil maneras de fracasar
Contraimpulso como apoyo para mantenerse juntos Juego y acción en contrasentido
Geografía del texto grande II y dinámicas de partitura
La mirada fija Juego, error y memoria
Tragedia fársica y coro cómico
Perspectiva y obsesión
Diversión vs. poesía
Bemol y sostenido: técnica y juego
Los griegos y la mentira
DICIEMBRE La inconformidad Con lo sentimental (la narración en Williams)
Lo privado vs. lo secreto
Una advertencia
Perdón y juego Williams y Wilde
Género vs. convención Proceso vs. reemplazos
Exponerse (la paradoja de la analogía)
Pragmatismo vs. maravilla (reflexión al umbral de un viaje) Canto gestual Chipotle, pasilla, guajillo
Mandar para adentro C'est quelqu'un d'autre, et tu ne changes pas Interpretación del crítico vs. Interpretación del actor Ca,c'est une idée Sinceridad Gennady Bezzubnikov
Ampliar
El Valor de no seguir
GLOSARIO
BIBLIOGRAFÍA ANEXO 1
ANEXO 2 ÍNDICE
-
Diseño urbano bioclimático
Autor
Oswaldo López Bernal : Rodrigo Vargas Peña : Adriana Patricia López Valencia
2019-
Impreso
COP $80,000
-
Digital (PDF)
COP $66,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $100,000
-
Digital (PDF)
COP $65,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $60,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $42,000
-
Digital (PDF)
COP $29,000
-
Digital (EPUB)
COP $42,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $46,000
- Digital (PDF) Gratuito
- Digital (EPUB) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $46,000
-
Digital (PDF)
COP $29,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $80,000
-
Digital (PDF)
COP $66,000
-
Impreso
-
Cali, ciudad-región ampliada:
Autor
Juber Galeano Loaiza : Fernando Urrea Giraldo : María Isabel Caicedo Hurtado
2019-
Impreso
COP $80,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
Iniciar sesión