Enfoque y metodologías para la intervención y el trabajo social
El presente libro aborda el concepto de Gerencia Social a partir de los aportes de entidades como el Instituto Interamericano de Desarrollo Social- IND ES, de Bernardo Kliskberg y otros autores Latinoamericanos. Recogemos nuestra experiencia y desarrollos en este campo y nos esforzamos en su tematización como una categoría fundada en el concepto de valor público trabajado por Mark Moore, articulando la Gerencia Social a las dimensiones política, social e histórica y en particular a la humana de los sujetos destinatarios de los servicios sociales mediante el respeto de los derechos humanos y su papel como actores sociales dinámicos.
Por tratarse de un campo teórico práctico, se incluyen algunos capítulos dedicados a brindar herramientas metodológicas y técnicas con enfoque prospectivo y estratégico, de gestión de proyectos y evaluación de intervenciones sociales. Uno de los propósitos centrales del libro lo constituye el habilitar a los profesionales de las Ciencias Sociales de herramientas para la intervención social, dado que constantemente expresan su deseo de adquirirlas ya sea por ser esta una de las falencias de la formación actual en las Ciencias Sociales o porque profesionales de otras disciplinas han incursionado en los temas sociales con enfoques eminentemente técnico instrumentales.
![]() |
AutorJesús Glay Mejía Naranjo |
![]() |
AutorJesús María Sánchez Ordóñez |
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1
CONCEPTO DE GERENCIA SOCIAL
Pensar la gerencia
El concepto de Gerencia Social: propuesta de los autores
La Gerencia Social como sistema integral
Valor público: Categoría explicativa de la Gerencia Social
Políticas públicas y Gerencia Social
Desafíos de la Gerencia Social
Características y factores organizacionales de los programas sociales Perfil del gerente social
CAPÍTULO 2
GERENCIA SOCIAL Y TRABAJO SOCIAL
Desarrollo y práctica en América Latina
Aportes del Trabajo Social en el contexto colombiano a la Gerencia Social
La década de los ochenta: cambios e impactos en la política social
El sentido de la intervención en lo social
Aportes a la Gerencia Social de los organismos de cooperación internacional
CAPÍTULO 3
EL ENFOQUE PROSPECTIVO
La prospectíva, articulación con la planeación estratégica
Construcción del futuro
Algunos conceptos claves en prospectiva
Construcción de escenarios
Técnica Delphi
CAPÍTULO 4
GESTIÓN ESTRATÉGICA
El mandato de una organización pública. Áreas de la gestión estratégica
Antecedentes de la planeación estratégica El plan estratégico
La formulación del plan estratégico Decisión estratégica
Seguimiento y evaluación
CAPÍTULO 5
FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INTERVENCIÓN
El problema social
Análisis y construcción de un problema social
Construcción del proceso metodológico de intervención Técnicas para la programación de proyectos sociales
Presupuesto del proyecto Diseño de proyectos sociales
CAPÍTULO 6
EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS
Objeto y propósitos de la evaluación de los programas y de los proyectos sociales
Momentos de la evaluación
Plano estratégico de la evaluación Conceptos claves para comprender y aplicar la metodología de Hintze
Indicadores para la evaluación BIBLIOGRAFÍA
-
Diseño urbano bioclimático
Autor
Oswaldo López Bernal : Rodrigo Vargas Peña : Adriana Patricia López Valencia
2019-
Impreso
COP $80,000
-
Digital (PDF)
COP $55,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $100,000
-
Digital (PDF)
COP $65,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $60,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $42,000
-
Digital (PDF)
COP $29,000
-
Digital (EPUB)
COP $42,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $46,000
- Digital (PDF) Gratuito
- Digital (EPUB) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $46,000
-
Digital (PDF)
COP $29,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $80,000
-
Digital (PDF)
COP $52,000
-
Impreso
-
Cali, ciudad-región ampliada:
Autor
Juber Galeano Loaiza : Fernando Urrea Giraldo : María Isabel Caicedo Hurtado
2019-
Impreso
COP $80,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
Iniciar sesión