Activismo digital, medios comunitarios y comunicación sostenible en América Latina



Libro impreso
SIN DISPONIBILIDAD INMEDIATA
Este libro reúne trabajos académicos y activistas, así como perpectivas feministas, decoloniales e indígenas sobre medios comunitarios y activismo digital, incluyendo la comunicación libre y abierta en América Latina. Los ensayos de esta colección hablan sobre cambios y rupturas significativas que se han producido en la última década y que están reconfigurando los usos y las practicas de los medios digitales. Los estudios de caso presentados  aquí cuestionan muchos de los supuestos comúnmente sostenidos en torno a los medios de comunicación globales, la sostenibilidad y el acceso a la comunicación, al resaltar debates relevantes para la región y para países más allá de América Latina.

No Related Posts

SOC000000 CIENCIAS SOCIALES > General
JB Sociedad y cultura: general
300 Sociología y Antropología > Ciencias Sociales > Ciencias Sociales



Editado por

Cherly Martens






Editado por

Cristina Venegas






Editado por

Etsa Franklin Salvio Sharupi Tapuy






Autor

Carlos Jiménez






Autor

Doris Elena Pinos Calderón






Autor

Mario Rodríguez Ibáñez






Autor

David Vila - Viñas






Autor

Juan Manuel Crespo






Autor

Maximiliano Salatino






Autor

Santiago García Gago






Autor

Loreto Alejandra Bravo Muñoz






Autor

Clara Robayo Valencia






Autor

Andrea Medrado






Autor

Taynara Cabral






Autor

Renata Souza






Autor

Diana Coryat






Autor

Salvador Andrés Millaleo Hernández






Autor

Inés Binder






Autor

Ana María Acosta






Autor

Natalia Angulo Moncayo






Autor

Belén Febres - Cordero






Autor

Iris Puyosa






Autor

Juan Diego Andrango Bolaños






Autor

Javier Andrés Jiménez Becerra






Autor

Mónica Bustamante Salamanca






Autor

Ángel Guitiérrez Pérez






Autor

María Belén Albornoz






Autor

Gema Tabares Merino



Digital: descarga y online - EPUB

Libreria de la U: https://www.libreriadelau.com/

Libreria de la U: https://www.libreriadelau.com/

CONTENIDO

TRANSFORMANDO LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DIGITALES Y LA TECNOLOGÍA EN AMÉRICA LATINA

Cheryl Martens, Etsa Franklin Salvio Sharupi Tapuy y Cristina Venegas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15

PARTE I.

TERRITORIOS DIGITALES: EXPERIENCIAS HÍBRIDAS TRANSNACIONALES Y LOCALES 43

RADIO INDÍGENA Y TRABAJADORES AGRÍCOLAS INDÍGENAS MEXICANOS EN OXNARD, CALIFORNIA

Carlos Jiménez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45

SONIDOS DEL BARRIO: INNOVACIÓN, ESPACIO URBANO HÍBRIDO Y TRAYECTORIAS SONORAS

Doris Elena Pinos Calderón y Cristina Venegas . . . . . . . . . 75

REDES DIGITALES EN BOLIVIA: TERRITORIO, COLABORACIÓN COMUNITARIA Y LA RED DE LA DIVERSIDAD WAYNA TAMBO

Mario Rodríguez Ibáñez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .105

PARTE II.

DESCOLONIZANDO EL CONOCIMIENTO Y LA COMUNICACIÓN 119

HACIA TECNOLOGÍAS ABIERTAS, INTERCULTURALES Y DECOLONIALES PARA LA MOVILIDAD: EL PROYECTO ACHUAR KARA SOLAR

David Vila-Viñas, Juan Manuel Crespo y Cheryl Martens . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121

EL ACCESO ABIERTO EN DISPUTA EN AMÉRICA LATINA:

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS DE CONOCIMIENTO CONTRAHEGEMÓNICAS

Maximiliano Salatino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .149

NARRATIVAS PARA LA DEFENSA DE LOS BIENES COMUNES DIGITALES

Santiago García Gago . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .177

INFRAESTRUCTURAS AUTÓNOMAS: REDES DE TELEFONÍA CELULAR COMUNITARIA EN OAXACA, MÉXICO

Loreto Alejandra Bravo Muñoz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .193

PARTE III.

ACTIVISMO DIGITAL Y RESISTENCIA 205

LAS IMPLICACIONES DE LA DEMOCRATIZACIÓN TECNOLÓGICA EN LAS RADIOS COMUNITARIAS

Clara Robayo Valencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .207

ACTIVISMO DIGITAL EN LAS FAVELAS: EL USO DE LAS REDES SOCIALES PARA COMBATIR LA OPRESIÓN Y LA INJUSTICIA EN BRASIL

Andrea Medrado, Taynara Cabral y Renata Souza . . . . . . . . . . . .221

ESTRATEGIAS DE JIUJITSU, RADIO BEMBA Y OTRAS PRÁCTICAS TRANSMEDIA: YASUNIDOS CONTRARRESTANDO EL PODER MEDIÁTICO ESTATAL

Diana Coryat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .251

ACTIVISMO DIGITAL Y LA NACIÓN MAPUCHE EN CHILE

Salvador Andrés Millaleo Hernández . . . . . . . . . . . . . . . . . .271

SOBERANÍA TECNOLÓGICA FEMINISTA ANTE LA MISOGINIA EN LÍNEA: DEBATES Y EXPERIENCIAS DESDE AMÉRICA LATINA

Inés Binder . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .297

COMUNICACIÓN DIGITAL, MOVILIZACIÓN FEMINISTA E INTERSECCIONALIDAD EN ECUADOR

Ana María Acosta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .317

EL CIBERACTIVISMO FEMINISTA EN LA TEORÍA Y EN LA PRÁCTICA

Natalia Angulo Moncayo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .337

PARTE IV.

DOCUMENTAR, REPRESENTAR Y FORTALECER LA LENGUA Y LA CULTURA INDÍGENAS 361

REPRESENTACIÓN INDÍGENA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ECUATORIANOS: UN ENFOQUE DE NEWSFRAMES

Belén Febres-Cordero, Iria Puyosa y Juan Diego Andrango Bolaños . . . . . . . .363

DESAFIANDO ASIMETRÍAS DE PODER Y CONOCIMIENTO A TRAVÉS DE COMUNIDADES DE APRENDIZAJE Y DISEÑO PARTICIPATIVO EN LA CREACIÓN DE REDES INTELIGENTES EN COMUNIDADES WAYÚU

Javier Andrés Jiménez Becerra, Mónica Bustamante Salamanca y Ángel Gutiérrez Pérez . . . . . . . . . .383

PERIODISMO INDÍGENA EN ECUADOR: UNA COSMOVISIÓN ALTERNATIVA

María Belén Albornoz y Gema Tabares Merino . . . . . . . . . . . . .411

ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN DIGITAL PARA FORTALECER Y EMPODERAR A LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES AMAZÓNICAS: RADIO COMUNITARIA Y LA NACIÓN QUIJOS

Etsa Franklin Salvio Sharupi Tapuy . . . . . . . . . . . . . . . . . . .439

COLABORADORES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .463

ÍNDICE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .473


Publicaciones relacionadas