Albañil



Libro impreso
COP $53,000
Libro electrónico (PDF)
COP $38,000
Libro electrónico (EPUB)
COP $41,000
Impreso bajo demanda
COP $71,030

Ajustes emocionales desde la búsqueda de afinidades y comportamientos contradictorios; una lógica de estados, de modos de ser y situaciones que intenta descifrarse y hacerse comprensible en cada uno de los sentidos que componen los materiales de Albañil, el oficio de un padre que, en la resurrección que le concede el poeta, sigue construyendo figuraciones afectivas para dar forma a un obra que reordena instantes de una vida que, como símbolo de un pasado colectivo, estuvo condenada a empujar eternamente la dureza y dignidad de su destino.

No Related Posts

POE000000 POESÍA > General
DC Poesía
808.1 Literatura y retórica > Generalidades > Retórica y colecciones de literatura > Retórica [cómo crear] de poesía



Autor

Alfonso Rubio Hernández

Identificadores:
Tipo ID Valor ID
ORCID https://orcid.org/0000-0002-5782-5092
Biografía:

Licenciado en Filología Hispánica y doctor en Sistemas de Información y Documentación por la Universidad de Zaragoza (España). Profesor del Departamento de Historia de la Universidad del Valle (Cali, Colombia). Miembro del grupo Nación Cultura Memoria, dedica sus investigaciones a la historia social de la cultura escrita y algunos de sus libros son: “La escritura del archivo:  Recurso simbólico y poder práctico en el Nuevo Reino de Granada” (2014), “Los escribanos de la Villa de Medellín, 1675-1819. La representación de un oficio en la escritura de su archivo” (2015).




ÍNDICE

ALBAÑIL

Oxígeno

El sueño de la semilla. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12

Presencia en Teotihuacán. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13

Espeso horizonte. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14

Duraznos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15

Un modo de estar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16

También tu tierra. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17

Constelación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18

Retiro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19

Furtivos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20

Lectura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21

Un pasado común. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22

Cangrejo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23

Un simple acto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24

Cuenta atrás. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25

Método de compasión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26

También tu corazón. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27

Rehén. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28

Geometría. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29

Cuando el frío. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30

Regreso. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31

Intenciones condensadas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32

Estamos dentro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .33

Maleza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34

Mañanas terribles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

El mapa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36

Sueños. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .37

Se morirán lejos de ti jardines

Círculo de lo mismo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .43

El castillo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .44

Lo útil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45

Patio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .46

Reposo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47

Es posible. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48

Distancia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49

Vienen para llevarte. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .50

Escritura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .51

El jardín donde desapareces. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .52

Ritual. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .53

Orientación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .54

Códice. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .55

Hacedor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .56

Sucesión de estados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .57

Leer entre líneas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .58

El color de la ceniza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .59

Añoranza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60

Alma soñada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61

Alfabeto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .62

Espalda. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63

La flor del espliego. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .64

Señal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65

Actos de habla. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .66

La marca. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .67

No escribimos nada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .68


Publicaciones relacionadas