Demonios sin instrucciones: Del verdugo y la crueldad en el mito de la violencia justa



Libro impreso EN PRENSA
Impreso bajo demanda

Heredera de las ideas liberales de Beccaria y de Elias, la modernidad occidental ha construido su propio mito civilizatorio sobre la justicia de su violencia y la intolerancia a la crueldad. El recurso a la violencia cruel ha servido como criterio para distinguir lo civilizado de lo bárbaro, o, incluso, los totalitarismos de las democracias.

  

¿Cómo definir entonces los límites éticos y estéticos de la llamada violencia justa? ¿Cómo distinguirla de todas aquellas otras formas de violencia extrema y moralmente intolerables a las que solemos referirnos como salvajismo, brutalidad, barbarie o terror?

  

Esta investigación ahonda en el fenómeno de la crueldad ligado a la fundación o conservación del poder político, así como en las especificidades del instrumento que sirve en el mundo moderno para su ejecución: el demonio sin instrucciones, el tipo de verdugo que permite la distancia con el poder cuando la crueldad es justificable, o la negación social cuando dicha crueldad resulta estéticamente intolerable; el instrumento especializado de la violencia cruel o extrema que -aunque chocante e inmoral- sirve a los fines lógicos y racionales de una voluntad superior: la del Estado o la de la Revolución.

  

Con el telón de fondo de la historia de la violencia colombiana, el anarquismo europeo o la guerra moderna, en diálogo permanente con la filosofía y las ciencias sociales, este libro analiza en profundidad los diferentes acercamientos filosóficos al fenómeno de la crueldad que han aportado a su comprensión actual en la política moderna.

No Related Posts

SOC000000 CIENCIAS SOCIALES > General
JB Sociedad y cultura: general
300 Sociología y Antropología > Ciencias Sociales > Ciencias Sociales



Autor

Adolfo León González

Identificadores:
Tipo ID Valor ID


Disponible próximamente . . . 


Publicaciones relacionadas