EI recurso de la imagen especular le sirve a la autora para poner en escena a mujeres múltiples. Cada una se asume y se muestra a partir de un parlamento en prosa que da la pauta a los poemas con atmósferas íntimas que hablan de los tantos devenires del nombrarse mujer. Mujeres reales en diálogo silente con poetas universales quienes, desde el epígrafe, marcan caminos posibles de subjetivación.
No es cuestión aquí de hablar de "las intenciones" de Elisabeth con este libro. Cada nombre de mujer escogido como título de una escena debe tener un significado que no viene al caso interpretar. Kadmia, Siana, Marcia, Anais, Regina, Emilia... además de cargar consigo con un contexto de origen son los personajes que narran y luego se entregan a ese esfuerzo de buscar comprender en soledad la materialidad de sus fantasmas. Resalto el interés de la autora por elaborar una especie de ars poética y ese preguntarse y cuestionar el acto misterioso de escribir para atrapar la esencia y la verdad de la imagen. Un gesto que dice no bastarle y que la obliga a construir metáforas muy poderosas con un uso estético de la palabra. ¿Cómo expresar el amor, el erotismo, la ausencia, la muerte? De ahí que convoque figuras diversas, femeninas, cotidianas, para manifestar estadios del alma.
![]() |
AutorElisabeth Marín BeitiaIdentificadores:
|
Digital: descarga y online - EPUB
Catálogo Programa Editorial Univalle:
Catálogo Programa Editorial Univalle:
CONTENIDO
Prólogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
I
Kadmia
13
Constelación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Deserción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Faro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Veleros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Reverberación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
II
Ileana
21
Noche . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Destierro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Caída libre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Nosotras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Territorios de sal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
III
Silvia
29
Herencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
La casa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Receta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Carta al hijo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
IV
Regina
35
Molestias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Rutina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Vecindad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Vejez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
En los mismos términos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
V
Anais
43
Lo transitorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Amortecer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Callejón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
VI
Siana
47
Musa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Contraste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Los colores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Tríptico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Oficio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
VII
Marcia
55
El surco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Plegaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Necropsia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Momentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Epitafios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Protocolo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
VIII
Matilde
63
Afortunada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Aniversario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Ignorancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Vigilia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
El dolor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Duelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Claustro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Flores de sal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
IX
Emilia
73
Señora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Denegación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Encuentro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Azar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Equívoco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Piedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
X
Jane
81
Vieja casona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Luna rosa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Lirio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Estrategias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Cerezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Marionetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
XI
Flor de Lis
89
Barbarie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Flores de mi madre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
Ira . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Salvaguardia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
No amé . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
La náusea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
XII
Anastacia
97
Reflejos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
El pozo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
Anastasia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
Reflejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
El hijo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Invierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
-
-
Impreso
COP $53,000
- Digital (PDF) Gratuito
- Digital (EPUB) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $48,000
-
Digital (PDF)
COP $34,000
-
Impreso
-
Ejemplo De Método En Investigaciones Sociales
Autor
Erico Rentería Pérez : Sigmar Malvezzi : Erico Rentería Pérez
2020-
Impreso
COP $78,000
- Digital (EPUB) Gratuito
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $20,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $37,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $59,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $28,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $38,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
Iniciar sesión