Sincretismo: El lenguaje universal de la guitarra
La presente edición resultado de la investigación constante dentro de la cátedra de guitarra del programa de Licenciatura en Música de la Universidad del Valle sede Buga.
Este trabajo de creación artística comprende un total de ocho obras musicales con las que se aspira realizar un aporte al repertorio guitarrístico latinoamericano y contemporáneo, desde un enfoque de música académica universal, explorando distintas alternativas sonoras en la guitarra, buscando desarrollar otras posibilidades técnicas y estilísticas en el instrumento. Para esto fue necesario identificar las afinidades estéticas y musicales de los estudiantes y algunos maestros guitarristas, para luego realizar un recorrido por algunos de los compositores para guitarra de los siglos XX y XXI, examinando parte de sus obras y así obtener como producto final este material de creación artística.
Este repertorio recoge distintos elementos técnicos evidenciados en la partitura, favoreciendo la sonoridad para la guitarra y tomando como base diversos ritmos musicales adaptados para el instrumento. Los recursos musicales están pensados en una variedad de herramientas que pueden brindar a la guitarra otra alternativa de repertorio basada en las músicas propias de nuestra región latinoamericana.
Finalmente, este libro pretende aportar al repertorio de las nuevas músicas que se vienen escribiendo para la guitarra, y que pretenden mostrar este instrumento dentro de otros contextos musicales acercándolo a las nuevas generaciones de guitarristas.
![]() |
AutorFabio Salazar OrozcoIdentificadores:
Profesor asistente de la Universidad del Valle adscrito al programa de Licenciatura en Música de la sede Buga, donde se encarga de la Cátedra de Guitarra de la Escuela de Música. Realizó sus estudios musicales en la Escuela de Música de la Universidad del Valle bajo la dirección del maestro Clemente Díaz; posteriormente realizó estudios de Maestría en Filosofía en la misma institución, profundizando en la estética del arte. En su formación como guitarrista, participó de clases magistrales con los maestros Eduardo Fernández (Uruguay), Shin-Ichi Fukuda (Japón), Judicaël Perroy (Francia) y Pavel Steidl (República Checa). Alterna su labor pedagógica e investigativa con recitales y conciertos deguitarra ofrecidos en distintos auditorios del país, y con su participación en eventos musicales como el Festival de Música Colombiana Mono Núñez (Ginebra, Valle del Cauca), Festival de Música Colombiana de Hato Viejo Cotrafa (Bello, Antioquia), Festival del Pasillo (Aguadas, Caldas), Segundo Festival de Guitarra Clásica Compensar (Bogotá), Primer Encuentro de Guitarras de Colombia organizado por la Comunidad Guitarrística Colombiana (Zipaquirá, Cundinamarca), Segundo Festival de Guitarristas y Compositores de Guitarra Latinoamericanos (Pasto, Nariño) y en el Primer Festival Internacional de Guitarra de la Universidad del Atlántico (Barranquilla). Fungió como jurado en el Festival Internacional de Guitarra de Albania. Es organizador y director del Festival Internacional de Guitarra Ciudad de Buga (Valle del Cauca). |
Digital: descarga y online - EPUB
Catálogo Programa Editorial Univalle:
Catálogo Programa Editorial Univalle:
CONTENIDO
PRESENTACIÓN
13
APUNTES SOBRE LAS OBRAS
15
Aguas de coral.........................................................15
Paisajes nocturnos...................................................15
Alabao de los ancestros...........................................16
Casa de la palma.....................................................16
Chirimía..................................................................16
La molinera.............................................................17
Andares...................................................................17
Ancestral.................................................................17
PARTITURAS
19
Aguas de coral.........................................................21
Paisajes nocturnos....................................................24
Alabao de los ancestros...........................................29
Casa de la palma.....................................................31
Chirimía..................................................................33
La molinera.............................................................37
Andares...................................................................39
Ancestral..................................................................44
REFERENCIAS
47
EL AUTOR
49
-
-
Impreso
COP $53,000
- Digital (PDF) Gratuito
- Digital (EPUB) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $48,000
-
Digital (PDF)
COP $34,000
-
Impreso
-
Ejemplo De Método En Investigaciones Sociales
Autor
Erico Rentería Pérez : Sigmar Malvezzi : Erico Rentería Pérez
2020-
Impreso
COP $78,000
- Digital (EPUB) Gratuito
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $20,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $37,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $59,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $28,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $38,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
Iniciar sesión