Voces emergentes

Exploraciones críticas contemporáneas en la literatura Latinoamericana


Libro impreso
COP $85,000
Impreso bajo demanda
COP $85,000
Libro electrónico (PDF)
COP $61,000
Libro electrónico (EPUB)
COP $65,000
Impreso bajo demanda
COP $55,770

El conjunto de artículos de crítica literaria y cultural de este libro presenta un panorama parcial de los horizontes teóricos y temáticos de la Escuela de Estudios Literarios de la Universidad del Valle, en cuya Maestría en Literatura Colombiana y Latinoamericana se han formado sus autoras y autores.

  

El trabajo crítico desplegado en este libro tiene como objetos la dramaturgia de Andrés Caicedo, un sketch de iQuac! El Noticero, algunos cuentos del libro Silencio de Clarice Lispector, el concepto de «identidad latinoamericana», las novelas El amor y otros demonios de Gabriel García Márquez y El fusilamiento del diablo de Manuel Zapata Olivella; además, del subgénero novela histórica, Mambrú, de R. H. Moreno Durán, La ruidosa marcha de los mudos, de Juan Álvarez, El ruido de las cosas al caer de Juan Gabriel Vásquez y La sombra de Orión, de Pablo Montoya. Por último, la traducción del alemán al español de una entrevista de Antonio Skármeta sitúa su obra en los horizontes de la interculturalidad.

No Related Posts

LIT000000 CRÍTICA LITERARIA > General
DS Literatura: historia y crítica
800 Literatura y retórica > Generalidades > Literatura y retórica



Autor

Leonardo Abonía Campo

Identificadores:
Tipo ID Valor ID





Autor

Angélica María Grajales Ramos

Identificadores:
Tipo ID Valor ID





Autor

Jorge Olave González

Identificadores:
Tipo ID Valor ID





Autor

Ronald García Gallego

Identificadores:
Tipo ID Valor ID





Autor

Sol Ányela Muñoz

Identificadores:
Tipo ID Valor ID





Autor

Claudia Rodríguez Diago

Identificadores:
Tipo ID Valor ID





Autor

Álvaro Javier Velásquez

Identificadores:
Tipo ID Valor ID





Autor

Rosa Jaisully Durán

Identificadores:
Tipo ID Valor ID





Autor

Manuel Arango Rojas

Identificadores:
Tipo ID Valor ID





Autor

Diego Flórez Ospina

Identificadores:
Tipo ID Valor ID





Editado por

Juan Moreno Blanco

Identificadores:
Tipo ID Valor ID
ORCID https://orcid.org/0000-0002-2607-3297
Biografía:

Profesor-investigador de la Escuela de Estudios Literarios, Universidad del Valle. Últimas publicaciones: Editor y coautor de Gabriel García Márquez. Literatura y memoria, 2016; Cien años de soledad 50 años después, 2017; El ejercicio del más alto talento. Gabriel García Márquez cuentista, 2019; Gabriel García Márquez. Nuevas lecturas, 2020; Cultura y literatura en los cuentos de Gabriel García Márquez, 2021. Coautor de The Oxford Handbook of Gabriel García Márquez, 2021. Traductor del francés al español de Borges en francés. Entrevistas, 2015; El odio a la literatura de William Marx, 2017, y (con J. S. Rojas) Literatura y filosofía. La gaya ciencia de la literatura de Camille Dumoulié, 2021.





CONTENIDO
PRESENTACIÓN.  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  7
DRAMATURGIA13
DRAMA AL PROSCENIO. LA CARA ESCÉNICA DE ANDRÉS CAICEDO Leonardo Abonía Ocampo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
SEMIOLOGÍA (PERIODISMO, HUMOR Y CRÍTICA POLÍTICA)37
INTI DE LA HOZ Y LA BANALIZACIÓN SARCÁSTICA DE LA OPINIÓN POLÍTICA Angélica Grajales Ramos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
NARRATOLOGÍA Y PSICOANÁLISIS55
LA FISURA VISUAL Y LA MIRADA MINÚSCULA DEL SUJETO EN CLARICE LISPECTOR Jorge Olave González .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 57
LITERATURA E IDENTIDAD CULTURAL69
LA INVENCIÓN DEL CONCEPTO DE «IDENTIDAD LATINOAMERICANA» A PARTIR DE LA TRADICIÓN ENSAYÍSTICA EN EL CONTINENTE Ronald García Gallego . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
IDENTIDADES SUBVERSIVAS, DIFERENCIA Y ENFERMEDAD EN CUATRO PERSONAJES DE LA NOVELA DEL AMOR Y OTROS DEMONIOS DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ Sol Ányela Muñoz .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 89
TRANSCULTURACIÓN NARRATIVA Y ORALIDAD EN EL FUSILAMIENTO DEL DIABLO DE MANUEL ZAPATA OLIVELLA Claudia Rodríguez Diago. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
NOVELA HISTÓRICA COLOMBIANA129
FICCIONALIZACIÓN, MEMORIA Y VEROSIMILITUD: VUELVEN LOS FANTASMAS OLVIDADOS DE LA GUERRA EN MAMBRÚ DE R. H. MORENO DURÁN Álvaro Javier Velásquez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
LA RUIDOSA MARCHA DE LOS MUDOS: ENTRE LA NARRATIVA LITERARIA Y EL ARCHIVO HISTÓRICO Rosa Jaisully Durán. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
DEL PRESENTE VIOLENTO AL PASADO PRÁCTICO: LA MEDIACIÓN NARRATIVA COMO HERRAMIENTA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDAD EN EL RUIDO DE LAS COSAS AL CAER Y LA SOMBRA DE ORIÓN Manuel Arango Rojas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
LITERATURA E INTERCULTURALIDAD187
ANTONIO SKÁRMETA: CREAR UN MUNDO EN LA REALIDAD EN EL QUE MIS PERSONAJES Y YO PODAMOS VIVIR Traducción del alemán al español, introducción y notas de Diego Flórez Ospina. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
AUTORES201

Publicaciones relacionadas