Jóvenes, máquinas y software
Categorías: Educación, Catálogo editorial de la Universidad del Valle
Este libro es el resultado de un proyecto de investigación-producción, una experiencia de creación colectiva y una espiral de invención conceptual y tecnológica desde abajo. No enfatiza en las "carencias", sino en el aprovechamiento de las ricas capacidades humanas y recursos con que cuentan las instituciones educativas, y en las posibilidades de intensa inversión de trabajo humano creativo en las máquinas. De este proceso surge el concepto de exoprogramación, entendida como la capacidad de programar socialmente los usos de tecnologías de diversa naturaleza, de viejo y nuevo tipo, sin que sean el centro del aprendizaje. Ello exige asumir el espesor y densidad local, la riqueza social y cultural de los entornos y la condición situada del conocer. El proyecto se desarrolló en la Biblioteca Pública Municipal del Deporte y la Recreación de Cali (Colombia) con un grupo de jóvenes videojugadores y se formalizó en la plataforma narrativa y digital "Mi Biblio es una Nave". El libro consigna el proceso de construcción conceptual y cada uno de los recursos o aplicaciones 0.0 que se desarrollaron en dicha plataforma. ll,o Nave ha despegado y ha dejado las condiciones para que otros vuelen con ella, la hagan suya y la reinventen!
![]() |
AutorRocío Gómez Zúñiga |
![]() |
AutorJulián González Mina |
![]() |
AutorRocío Rueda Ortiz |
PRESENTACIÓN
No es suficiente con más máquinas
CAPÍTULO 1
REVISIÓN DE LITERATURA Y ESTADO DEL ARTE
Estado del arte desde la Informática Educativa
La investigación desde el campo Educación-Comunicación
Las investigaciones sobre los jóvenes y los consumos culturales
De vuelta a la educación y la necesidad de realizar
investigación - producción
CAPfTUL02
REVISITAR LA FILOSOFÍA DE LA TÉCNICA PARA REPENSAR LA TECNOLOGÍA Y LAS TIC EN RELACIÓN CON LA EDUCACIÓN
La filosofía de la tecnología en clave ingenieril
La visión humanista en la filosofía de la tecnología: Mumford, Heidegger, Ortega y Gasset y Ellul
Dos perspectivas diferenciadas de técnica (la técnica como proyecto y desde criterios políticos)
Repensar el dualismo visiones humanistas y visiones ingenieriles de la tecnología. Rammert viene en nuestra ayuda.
Hacia una sociopragmática de la técnica
Retomando el hilo: de qué tecnologías se ocupa una iniciativa como la Exoprogramación
Algunas experiencias TIC: innovación desde los usos
CAPÍTULO 3
BOSQUEJANDO LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA EXOPROGRAMACIÓN
Exoprogramar: la clave no está en las máquinas, sino en el modo como nos organizamos usándolas y lo que ponemos en ellas
Principios de Exoprogramación.
CAPÍTULO 4
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN-PRODUCCIÓN: UN EJERCICIO DE EDUCACIÓN EXPANDIDA
Aspectos generales
El devenir de la Exoprogramación en la experiencia de la Biblioteca Pública Municipal del Deporte y la Recreación de Cali
"Mi Biblio es una Nave": poetización del espacio
Las jornadas de Exoprogramación: maestros de Gliese en la Tierra
Los entrenamientos Gliese Sobre el MASEX (Manual Abierto Situado de Exoprogramación)
CONCLUSIONES
Bajarle centralidad a las máquinas: otro concepto de plataformas y aplicaciones
Desde la revisión de literatura El debate filosófico de la tecnología y las tecnologías de la Exoprogramación
Los atributos básicos de la Exoprogramación
El devenir de la Exoprogramación en la experiencia de la Biblioteca Pública Municipal del Deporte y la Recreación de Cali
REFERENCIAS
-
Diseño urbano bioclimático
Autor
Oswaldo López Bernal : Rodrigo Vargas Peña : Adriana Patricia López Valencia
2019-
Impreso
COP $80,000
-
Digital (PDF)
COP $66,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $100,000
-
Digital (PDF)
COP $65,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $60,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $42,000
-
Digital (PDF)
COP $29,000
-
Digital (EPUB)
COP $42,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $46,000
- Digital (PDF) Gratuito
- Digital (EPUB) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $46,000
-
Digital (PDF)
COP $29,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $80,000
-
Digital (PDF)
COP $66,000
-
Impreso
-
Cali, ciudad-región ampliada:
Autor
Juber Galeano Loaiza : Fernando Urrea Giraldo : María Isabel Caicedo Hurtado
2019-
Impreso
COP $80,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
Iniciar sesión