Justicia e inclusión social
Categorías: Educación, Catálogo editorial de la Universidad del Valle
En el libro justicia e inclusión social se plantea como objetivo general describir la vulnerabilidad en los ámbitos educativo y cultural de la población escolar de la comuna 5 en la zona norte de Guadalajara de Buga, identificando y analizando las principales variables que la determinan, así como describiendo el perfil de la población escolar en dicho estado de vulnerabilidad, con el fin de contribuir al diseño de una política educativa, cultural y de intervención social para el desarrollo humano en Guadalajara de Buga. Como estrategia metodológica se realizó un análisis teórico-conceptual, abordando en especial un enfoque sobre las capacidades y la vulnerabilidad en el plano descriptivo, se identificaron las variables y los factores que están determinando la vulnerabilidad en el ámbito educativo y cultural, así como el perfil de los niños y los jóvenes vulnerables, para lo cual se utilizaron las estadísticas sobre homicidios y violencia intrafamiliar, matrícula y cobertura en educación desde preescolar hasta la educación media en Buga, y la información obtenida a través de encuestas y entrevistas para la parte cultual.
![]() |
AutorJaime Aguilar Moreno |
![]() |
AutorWilliam Álvarez Ramírez |
![]() |
AutorJaime Calero Sanz |
![]() |
AutorFernando José Henao |
![]() |
AutorJhonn Jairo Jaramillo Gómez |
INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1
1. LAS CAPACIDADES Y LA LUCHA POR EL RECONOCIMIENTO EN LA SUPERACIÓN DE LA VULNERABILIDAD SOCIAL
ENFOQUE DE LA VULNERABILIDAD Y LAS CAPACIDADES
Enfoque de la vulnerabilidad
Enfoque de las capacidades
JUSTICIA Y DESARROLLO HUMANO
MODELO EDUCATIVO Y CAPACIDADES 2. LAS CAPACIDADES Y LA LUCHA POR EL RECONOCIMIENTO EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CIUDADANÍA ABIERTA Y DELIBERATIVA: LA SUPERACIÓN DE LA VULNERABILIDAD SOCIAL
CONTRA LA VULNERABILIDAD SOCIAL, EL RECONOCIMIENTO: UN PRINCIPIO DE LA INTEGRIDAD HUMANA
EL RECONOCIMIENTO DE LA DIFERENCIA: ¿CÓMO SALVAR LAS IDENTIDADES COLECTIVAS DE SU VULNERABILIDAD? EL FORTALECIMIENTO DE LA DIGNIDAD Y LA VIDA HUMANAS PRÁCTICA CULTURAL (EXPERIENCIA ESTÉTICA), IDENTIDAD Y RECONOCIMIENTO
RECONOCIMIENTO y AUTORIDAD: PRINCIPIOS PARA UNA ÉTICA CIUDADANA COMO SUPERACIÓN DE LA VULNERABILIDAD SOCIAL AUTONOMÍA y CAPACIDAD, EL ESPACIO DE APARICIÓN Y LA LIBERTAD
CAPÍTULO 2 PERSPECTIVAS DE LA VULNERABILIDAD: ENTRE LA DIMENSIÓN EDUCATIVA Y LA CULTURAL - ZONA NORTE DEL MUNICIPIO DE BUGA
LA UBICACIÓN ESPACIAL-CONTEXTUAL
LA CONCEPCIÓN SOCIOLÓGICA DE VIVIR Y CONVIVIR EN UNA ZONA CONSIDERADA POR LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE LA CIUDAD COMO POPULAR, MARGINAL, VULNERABLE
PENSARSE A PARTIR DE LA VULNERABILIDAD IMAGINARIOS y REPRESENTACIONES DE LA ESTIGMATIZACIÓN - ZONA NORTE
Perspectiva endógena Perspectiva exógena
VARIABLES QUE DETERMINAN LA VULNERABILIDAD EN LAS DIMENSIONES EDUCATIVA Y CULTURAL DE LA POBLACIÓN EN EDAD ESCOLAR EN LA COMUNA 5 DE LA ZONA NORTE DE GUADALAJARA DE BUGA Caracterización de los estudiantes de la zona norte de Buga La vivienda que habitan niños y jóvenes en la zona norte de Buga
Núcleo familiar en el que desarrollan sus actividades los niños y los jóvenes en la zona norte de Buga
Condiciones económicas del núcleo familiar de los niños y los jóvenes en la zona norte de Buga
Escenario violento del núcleo familiar y su entorno como determinante de vulnerabilidad en el ámbito educativo de los niños y los jóvenes en la zona norte de Buga
El clima escolar como determinante de vulnerabilidad en el ámbito educativo de los niños y los jóvenes en la zona norte de Buga
La falta de cobertura en educación como determinante de vulnerabilidad de los niños y los jóvenes en la zona norte de Guadalajara de Buga
La cobertura educativa
Nivel de reprobación
El proceso educativo y el estímulo para el desarrollo de capacidades en la institución de la zona norte de Buga La cultura en la zona norte de Guadalajara de Buga
PERFIL DE LA POBLACIÓN EN EDAD ESCOLAR EN ESTADO DE VULNERABILIDAD EDUCATIVA Y CULTURAL EN LA COMUNA 5 EN LA ZONA NORTE DE GUADALAJARA DE BUGA
Precariedad institucional
Precariedad económica Precariedad en el núcleo familiar Precariedad en el entorno del hogar
Precariedad escolar
Precariedad en el proceso educativo
Perfil del niño o joven vulnerable
PROPUESTA DE INCLUSIÓN Y RECONOCIMIENTO SOCIAL Y POLÍTICO QUE SIRVA COMO HERRAMIENTA PARA IMPLEMENTAR UNA POLÍTICA EDUCATIVA, CULTURAL Y DE INTERVENCIÓN SOCIAL PARA EL DESARROLLO HUMANO EN GUADALAJARA DE BUGA, A PARTIR DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS PERFILES DE LAS PERSONAS Y LOS GRUPOS EN ESTADO DE VULNERABILIDAD Estrategias para lograr una mayor cobertura educativa
Estrategias para disminuir el alto nivel de reprobación educativa Estrategias para aumentar la participación de los niños y los jóvenes en actividades culturales Estrategias para elevar el nivel educativo del núcleo familiar de la zona norte de Buga Estrategias para mejorar el nivel de convivencia en la institución educativa Estrategia para mejorar las capacidades de niños y jóvenes de la zona norte de Buga Estrategia para contrarrestar la precariedad económica que padecen niños y jóvenes escolares en la zona norte de Buga
CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA GRUPO DE INVESTIGACIÓN
BIOGRAFÍA AUTORES
-
Diseño urbano bioclimático
Autor
Oswaldo López Bernal : Rodrigo Vargas Peña : Adriana Patricia López Valencia
2019-
Impreso
COP $80,000
-
Digital (PDF)
COP $55,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $100,000
-
Digital (PDF)
COP $65,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $60,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $42,000
-
Digital (PDF)
COP $29,000
-
Digital (EPUB)
COP $42,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $46,000
- Digital (PDF) Gratuito
- Digital (EPUB) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $46,000
-
Digital (PDF)
COP $29,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $80,000
-
Digital (PDF)
COP $52,000
-
Impreso
-
Cali, ciudad-región ampliada:
Autor
Juber Galeano Loaiza : Fernando Urrea Giraldo : María Isabel Caicedo Hurtado
2019-
Impreso
COP $80,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
Iniciar sesión