Migración internacional patrones y determinantes
Migración internacional. patrones y determinantes. Estudios comparados Colombia-América Latina compila un conjunto de artículos presentados en el seminario "Colombia en la encrucijada. El Proyecto LAMP Colombia sobre migración", realizado en Bogotá, el 27 de marzo de 2015. Este evento aglutinó a un grupo de investigadores especialistas en la migración, procedentes de diferentes universidades nacionales e para que exploraran las bases de datos de Colombia desde diferentes perspectivas y categorías de análisis.
El proyecto Lamp fue creado por la Universidad de Princeton y Guadalajara para estudiar la migración latinoamericana. Para Colombia, se dispone de muestreos probabilísticos en Colombia, Estados Unidos y España. En el país se han encuestado 14 comunidades en las cuatro principales zonas emisoras de migrantes. Eje Cafetero. Valle del Cauca. Atlántico y Cundinamarca. Para el levantamiento de esta información Lamp ha unido esfuerzo con el Grupo de Investigación en Movilidad Humana (UTP - UNAD - SUEJE - CEMHCOI. que es el ente coordinador del proyecto en Colombia. la fundación Esperanza, Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá), fundación Universidad del Norte, la Universidad del Valle (VRI) y la Universidad Pontifica de Comillas (España).
Los diferentes capítulos versan sobre los hogares de los migrantes. los retornados o la situación de los migrantes colombianos en ultramar. Estos análisis de la migración colombiana. son vistos a través de categorías de análisis como el género. la escolaridad. la edad. la violencia, la salud. las remesas. entre otras. También se estudia la participación laboral y movilidad ocupacional de los migrantes colombianos es países como Ecuador. España y Estados Unidos. teniendo en cuenta la heterogeneidad de los migrantes para la construcción de tipologías. Estos análisis. en algunos capítulos. incluyen estudios comparados con otros flujos migratorios de Latinoamérica.
![]() |
AutorMaria Gertrudis Roa Martínez |
PARTE IMIGRACIÓN DE COLOMBIANOS: PATRONES y FLUJOS
CAPÍTULO 1 Jorge Durand y Karen Pren MONITOREAR LA MIGRACIÓN COLOMBIANA EL PROYECTO LAMP
CAPÍTULO 2 María Gertrudis Roa Martinez PATRON DEMOGRAFÍCO DE LA MIGRACION INTERNACIONAL EN CUATRO REGIONES DE COLOMBIA
INTRODUCCIÓN
ACERCAMIENTO AL ESTUDIO DE LOS FLUJOS MIGRATORIOS DE COLOMBIANOS AL EXTERIOR
PATRÓN DEMOGRÁFICO MIGRATORIO: REFERENTES CONCEPTUALES
ESTRATEGIA METODOLÓGICA
PATRÓN DEMOGRÁFICO DE LA MIGRACIÓN INTERNACIONAL COLOMBIANA EN CUATRO REGIONES: RESULTADOS PRINCIPALES
CONTRASTACIÓN DEL PATRÓN DEMOGRÁFICO DE LA MIGRACIÓN INTERNACIONAL COLOMBIANA POR REGIONES
CONTRIBUCIÓN DE LAS VARIABLES DEMOGRÁFICAS PARA EXPLICAR LA EXPERIENCIA MIGRATORIA INTERNACIONAL EN COLOMBIA
y EN LAS CUATRO REGIONES
CONCLUSIONES
CAPÍTULO 3 William Mejía TRES MEDIDAS DEL RETORNO EN LA ETNOENCUESTA LAMP COLOMBIA: PROPENSIÓN O SELECTIVIDAD, INTENSIDAD Y PROBABILIDAD
INTRODUCCIÓN
LA COMPLEJIDAD DEL RETORNO
ALGUNOS ANTECEDENTES TEÓRICOS Y EMPÍRICOS SOBRE EL RETORNO
DATOS UTILIZADOS
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
CONCLUSIONES
CAPÍTULO 4 Adriana C. Silva Arias y Douglas S. Massey INCIDENCIA DE LA VIOLENCIA Y LAS REDES SOCIALES EN LA MIGRACIÓN DE COLOMBIANOS
INTRODUCCIÓN
VIOLENCIA, CAPITAL SOCIAL Y MIGRACIÓN
METODOLOGÍA y DATOS
CONCLUSIONES
CAPÍTULO 5 Sandra Patricia Velásquez Velásquez LA URGENCIA DE NUEVAS TIPOLOGÍAS EN LA COMPRENSIÓN DE LA MIGRACIÓN COLOMBIANA
INTRODUCCIÓN
COMPRENDER LAS FORMAS DE MIGRAR
LA HISTORIA DEL PROCESO
ACERCARSE DESDE LA TEORÍA PARA RE-COMPRENDER LA MIGRACIÓN
EXPERIENCIA DEL TRABAJO DE CAMPO: OBSERVACIONES EN CAMPO Y DURANTE EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN
TIPOLOGÍA DE LOS MIGRANTES
CONCLUSIONES
CAPÍTULO 6 Juan Iglesias Martínez y Antonio Rúa Vieites "SOBRE HOMBROS DE MIGRANTES". LA MIGRACIÓN INTERNACIONAL DE COLOMBIANOS HACIA ESPAÑA (1995-2012).
INTRODUCCIÓN
MARCO TEÓRICO
METODOLOGÍA
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA MIGRACIÓN INTERNACIONAL COLOMBIANA HACIA ESPAÑA
CONCLUSIONES
PARTE II ESTUDIOS COMPARATIVOS COLOMBIA-AMÉRICA LATINA
CAPÍTULO 7 Katharine M. Donato y Gabriela León-Pérez EDUCACIÓN, GÉNERO, Y MIGRACIÓN DE COLOMBIA Y MÉXICO A ESTADOS UNIDOS
INTRODUCCIÓN
LA EDUCACIÓN Y SU IMPACTO EN LA MIGRACIÓN
DIFERENTES CONTEXTOS DE MIGRACIÓN.
DATOS y MÉTODOS
RESULTADOS
CONCLUSIONES.
CAPÍTULO 8 Gabriela Sánchez-Soto LOS DETERMINANTES DE LA OCUPACIÓN Y LA MOVILIDAD OCUPACIONAL DE LOS MIGRANTES LATINOAMERICANOS EN ESTADOS UNIDOS
INTRODUCCIÓN
MIGRACIÓN y OCUPACIÓN EN EL LUGAR DE DESTINO
DATOS MÉTODO
CARACTERÍSTICAS DE LA MUESTRA
LA MOVILIDAD OCUPACIONAL EN EL PRIMER VIAJE.
TRAYECTORIAS OCUPACIONALES EN LOS ESTADOS UNIDOS
CONCLUSIONES
CAPÍTULO 9 María Aysa-Lastra MIGRACIÓN INTERNACIONAL, REMESAS Y PATRONES DE GÉNERO EN COLOMBIA Y ECUADOR
MARCO CONCEPTUAL
DATOS Y ESTRATEGIA ANALÍTICA
RESULTADOS
CONCLUSIONES.
CAPÍTULO 10 Fernando Riosmena SELECCIÓN y ADAPTACIÓN EN SALUD: UNA MIRADA COMPARATIVA ENTRE COLOMBIA Y MÉXICO.
AUTO-SELECCIÓN, SALUD, Y MIGRACIÓN
CAMBIOS EN SALUD CON LA EXPERIENCIA MIGRATORIA.
DATOS Y METODOLOGÍA
RESULTADOS
CONCLUSIONES.
AUTORES
-
Diseño urbano bioclimático
Autor
Oswaldo López Bernal : Rodrigo Vargas Peña : Adriana Patricia López Valencia
2019-
Impreso
COP $80,000
-
Digital (PDF)
COP $55,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $100,000
-
Digital (PDF)
COP $65,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $60,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $42,000
-
Digital (PDF)
COP $29,000
-
Digital (EPUB)
COP $42,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $46,000
- Digital (PDF) Gratuito
- Digital (EPUB) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $46,000
-
Digital (PDF)
COP $29,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $80,000
-
Digital (PDF)
COP $52,000
-
Impreso
-
Cali, ciudad-región ampliada:
Autor
Juber Galeano Loaiza : Fernando Urrea Giraldo : María Isabel Caicedo Hurtado
2019-
Impreso
COP $80,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
Iniciar sesión