Moral y arquitectura

Lectura crítica a la teoría de la arquitectura moderna


Libro impreso
COP $18,000
SIN DISPONIBILIDAD INMEDIATA
Acceso abierto
En 1977, David Watkin, historiador del Arte de la Universidad de Cambridge, publicó . Esta obra cuestiona de manera radical los fundamentos conceptuales de buena parte de la arquitectura y el urbanismo del siglo XX, tal como se presentaron en el contexto inglés. El presente ensayo explica las tres fuentes de inspiración de la teoría de la arquitectura moderna rastreando sus orígenes, sus presupuestos y la visión crítica de sus consecuencias; al mismo tiempo, presenta las alternativas que Watkin propone en busca de una recuperación de la obligación histórica y moral de la arquitectura y el urbanismo, así como las críticas de las que fueron objeto dichas propuestas.Morality and Architecture. Esta obra cuestiona de manera radical los fundamentos conceptuales de buena parte de la arquitectura y el urbanismo del siglo XX, tal como se presentaron en el contexto inglés. El presente ensayo explica las tres fuentes de inspiración de la teoría de la arquitectura moderna rastreando sus orígenes, sus presupuestos y la visión crítica de sus consecuencias; al mismo tiempo, presenta las alternativas que Watkin propone en busca de una recuperación de la obligación histórica y moral de la arquitectura y el urbanismo, así como las críticas de las que fueron objeto dichas propuestas.

No Related Posts

ARC000000 ARQUITECTURA > General
AM Arquitectura



Autor

Erick Abdel Figueroa Pereira



Introducción

1. La arquitectura como representación de la verdad

Caracterización
El método
Tres interpretaciones de la arquitectura
A) La interpretación religiosa, sociológica o política
B) La interpretación basada en el Zeitgeist
C) La interpretación racional o tecnológica
La “teoría de la arquitectura moderna”

2. Reinstalando un sentido histórico en la arquitectura

Crítica a tres interpretaciones de la arquitectura
A) Crítica a la interpretación religiosa, sociológica o política
B) Crítica a la interpretación basada en el Zeitgeist
C) Crítica a la interpretación racional o tecnológica
La obligación histórica de la arquitectura

3. Los compromisos de la arquitectura

A) El compromiso político
B) El compromiso histórico
C) El compromiso estético

4. Epílogo

A) La reseña de Jencks
B) De vuelta al historicismo
C) La función moral de la arquitectura

Bibliografía


Publicaciones relacionadas