Presidencialismo de transacción Vol. II
Como continuación de su primer volumen Presidencialismo de transacción. Las relaciones entre los poderes Ejecutivo y Legislativo en Colombia 1990-2002, este libro aborda las dinámicas políticas que ocurrieron en Colombia durante los gobiernos de Álvaro Uribe Vélez (2002-2006 y 2006-2010) Y Juan Manuel Santos (2010-2014). El autor analiza aquí los momentos más críticos de estos 12 años marcados por la polarización, la reproducción de modos de obrar políticos y algunos de sus matices entre periodos de gobierno; pero conserva la perspectiva sobre el carácter central del presidencialismo de transacción y de las relaciones entre poderes públicos mediadas por chantajes, negociaciones y mutuas presiones, más que la vigencia de relaciones de pesos y contrapesos o de accountability interinstitucional.
El primer capítulo presenta una caracterización de los poderes del presidente y del Congreso en Colombia en perspectiva comparada con América Latina; el segundo da cuenta de las variables centrales para analizar las relaciones entre el poder Ejecutivo y el Congreso; el tercero estudia los poderes presidenciales en escena, es decir, la forma como el presidente asume sus facultades centrales; el cuarto expone los debates en el Congreso y las dinámicas de las relaciones entre las coaliciones de gobierno y la oposición, y el quinto examina las relaciones entre los dos poderes públicos y el papel que juega en estas el clientelismo y las transacciones entre el Ejecutivo y los congresistas. Se trata de una investigación que permite contribuir a estudios similares en otros países de América Latina, especialmente de la región andina.
![]() |
AutorJavier Duque Daza |
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1
CAMBIO INSTITUCIONAL Y PODERES PARTIDARIOS DE LOS PRESIDENTES
Introducción
La nueva constitución y los poderes del congreso y del presidente
Los cambios posconstitucionales
Tránsito hacia el multipartidismo y debilidad de los poderes partidarios presidenciales
CAPÍTULO 2
LOS PODERES PRESIDENCIALES EN ACCIÓN Introducción
Las facultades extraordinarias
Las sesiones extras
Los estados de excepción Los presidentes, el congreso, las políticas y las leyes Conformación del Congreso en el periodo 2006- 2010 CAPÍTULO 3
LOS PARTIDOS, EL GOBIERNO Y EL CONGRESO: "APLANADORA" LEGISLATIVA, OPOSICIÓN Y DEBATES
Introducción
Primer Gobierno de Álvaro Uribe Vélez 2002-2006
Segundo gobierno de Alvaro Uribe Vélez 2006-2010 Gobierno de Juan Manuel Santos 2010-2014
Mociones de censura imposibles
CAPÍTULO 4
PRESIDENTES, COALICIONES Y CLIENTELISMO
Introducción
Álvaro Uribe Vélez y el congreso: transacciones, clientelismo y delitos El gobierno de Juan Manuel Santos: clientelismo y su rebautizo
CAPÍTULO 5
SÍNTESIS Y CONCLUSIONES
Relaciones entre poderes y presidencialismo
EPÍLOGO
Esbozo sobre el segundo gobierno de Juan Manuel Santos 2014-2018 BIBLIOGRAFÍA
-
Diseño urbano bioclimático
Autor
Oswaldo López Bernal : Rodrigo Vargas Peña : Adriana Patricia López Valencia
2019-
Impreso
COP $80,000
-
Digital (PDF)
COP $55,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $100,000
-
Digital (PDF)
COP $65,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $60,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $42,000
-
Digital (PDF)
COP $29,000
-
Digital (EPUB)
COP $42,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $46,000
- Digital (PDF) Gratuito
- Digital (EPUB) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $46,000
-
Digital (PDF)
COP $29,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $80,000
-
Digital (PDF)
COP $52,000
-
Impreso
-
Cali, ciudad-región ampliada:
Autor
Juber Galeano Loaiza : Fernando Urrea Giraldo : María Isabel Caicedo Hurtado
2019-
Impreso
COP $80,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
Iniciar sesión