Vivienda y arquitectura tradicional en el pacífico Colombiano.
Teniendo como objeto central la puesta en valor del patrimonio arquitectónico y urbanístico de las poblaciones afrodescendientes del Pacífico colombiano, la Universidad del Valle, a través del Centro de Investigaciones Territorio, Construcción y Espacio (CITCE), ha venido impulsando a lo largo de varias décadas diversos proyectos y trabajos de investigación sobre hábitat y tecnologías apropiadas que han contribuido en la construcción de una memoria y divulgación de las tipologías propias de una región caracterizada por su riqueza paisajística y cultural. Este interés particular, promovido en sus inicios por los profesores Gilma Mosquera Torres y Jacques Aprile-Gniset, ha alcanzado un alto grado de consolidación y reconocimiento en función del desarrollo de nuevos trabajos de investigación con la participación de un grupo más amplio de profesionales y el Taller de Proyectos de Vivienda Social de la Escuela de Arquitectura. Estos estudios han producido importantes resultados en términos proyectuales y de desarrollo local, y han aportado al reconocimiento externo del valor del patrimonio afrodescendiente del Pacífico, así como al fortalecimiento de comunidades diversas que gradualmente han venido comprendiendo y valorando su legado.
![]() |
AutorGilma Mosquera TorresIdentificadores:
Arquitecta de la Universidad Nacional de Colombia (Bogotá). Profesora titular de la Universidad del Valle. Fue directora del CITCE (1990-1998), actualmente es colaboradora del mismo; gestora del Grupo Hábitat Pacífico. Estudiosa de los procesos urbanos y de la vivienda popular y su arquitectura en Colombia, autora de numerosas publicaciones dedicadas a estas temáticas. Su trabajo ha merecido varias distinciones y premios a nivel nacional. |
Agradecimientos
Antecedentes de investigación
Introducción
Capítulo 1
Hábitat rural y urbano del pacífico
I. La configuración del hábitat rural y urbano
Poblamiento y hábitat
Tipología de asentamientos rurales y urbanos
Descripción de prototipos
II. Tipología de la vivienda rural y urbana
Descripción de prototipos
Conclusiones
Capítulo 2
Catálogo de la imaginación creativa
Capítulo 3
El patrimonio urbano en las Aldeas del pacifico
Ordenamiento espacial
Tipología de los espacios libres de uso colectivo
Los espacios públicos construidos
Los vecindarios parentales
Capítulo 4
Hábitat y vivienda en el municipio de buenaventura
Situación general de la vivienda en el Pacífico Aldeas costeras
La vivienda urbana
Tipología arquitectónica de la vivienda popular
Capítulo 5
Experiencias, propuestas y proyectos
Experiencias del centro de investigaciones CITCE
Proyectos del Taller de Vivienda Social
Mejoramiento integral en Buenaventura, ONGD Solidaridad
Internacional
Bibliografía
-
Diseño urbano bioclimático
Autor
Oswaldo López Bernal : Rodrigo Vargas Peña : Adriana Patricia López Valencia
2019-
Impreso
COP $92,000
-
Digital (PDF)
COP $66,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $115,000
-
Digital (PDF)
COP $82,000
-
Digital (EPUB)
COP $88,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $69,000
-
Digital (PDF)
COP $49,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $48,000
-
Digital (PDF)
COP $34,000
-
Digital (EPUB)
COP $37,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $53,000
- Digital (PDF) Gratuito
- Digital (EPUB) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $48,000
-
Digital (PDF)
COP $34,000
-
Impreso
-
César Santafé
Autor
César Santafé : Elizabeth Santafé : Omar J. Díaz Saldaña : Luis Humberto Hernández M.
2019-
Impreso
COP $92,000
-
Digital (PDF)
COP $66,000
-
Impreso
-
Cali, ciudad-región ampliada:
Autor
Júber Galeano Loaiza : Fernando Urrea Giraldo : María Isabel Caicedo Hurtado : Fernando Urrea Giraldo
2019-
Impreso
COP $115,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
Iniciar sesión