A Isaacs lo que es de Isaacs
Categorías: Historia, Catálogo editorial de la Universidad del Valle, Historia
Los textos aquí recogidos, presentados en el IX Simposio Internacional Jorge Isaacs en el 2017, abren posibilidades para nuevas y necesarias investigaciones, teniendo a mano el vasto material de las obras completas, coeditadas por la Universidad Externado de Colombia y la Universidad del Valle, hoy dispuestas en versión digital con acceso gratuito en el Centro Virtual Isaacs.
Aquí se vuelve al convulsionado siglo XIX de Jorge Isaacs, con lecturas en contrapunto de toda su obra, echando mano de perspectivas inéditas para el análisis e interpretación que enriquecen la valoración de muchas de sus facetas, poco o nada conocidas. Con estos trabajos se consolida el camino renovador para miradas más ricas y densas de su obra, un legado que la academia está obligada a dejarle a las actuales y nuevas generaciones de lectores de este país.
Jorge Isaacs creció en medio de las confrontaciones de un siglo lastrado de desmesuras e intolerancia entre las distintas facciones políticas que . luchaban por imponer sus concepciones en la organización de la naciente república colombiana. No solo como hombre público, en tanto político, periodista, educador, diplomático, soldado y explorador, sino como novelista y poeta, participó tomando partido en este abigarrado teatro como actor de primera línea del sueño republicano. Todas las facetas de la vida y obra del que fuera, sin duda, uno de los primeros intelectuales modernos de la joven república, están ahí para continuar la valoración que se merecen y, para que de una vez por todas, en este país con tan poca memoria histórica, se le reconozca y valore a Isaacs lo que es de Isaacs.
![]() |
AutorVarios Autores |
![]() |
Compilado porDarío Henao Restrepo |
Prefacio
Presentación
1.
PERSPECTIVAS HISTÓRICO-POLÍTICAS SOBRE VIDA Y OBRA
Jorge Isaacs y la revolución de los indignados Ricardo Sánchez Ángel
"¿Quién lee María de Isaacs hoy en día?"Armando Romero
Isaacs y la María histórica. Comentarios a la revisión crítica de Donald McGrady sobre la tesis autobiográfica Luis Francisco López Cano
Prometeo encadenado: el año de trabajos forzados de Jorge Isaacs en el río Dagua, 1864-1865 Alberto Mayor Mora
Ethos y polémica judicial Javier Tafur González
Evocación de la memoria de Jorge Isaacs en el siglo XX. Crónica de un procesoJosé Luis Giralda Jaramillo
Arqueología Literaria en María, conciencia de la diversidad por parte de Jorge Isaacs. Escisión en el símbolo y la acción entre amos y propietariosEthan Tejeda Quintero
Isaacs y Humboldt explorando el mundo; abriendo caminos de modernidadPedro Martínez Toro, Óscar Buitrago Bermúdez
2.
FORMACIÓN DE IDENTIDADES Y CONSTRUCCIÓN DE NACIÓN
Hacienda colonial y la mentalidad hispánica tradicional Édgar Vásquez Benítez
El viaje de Jorge Isaacs a la Sierra Nevada de Santa Marta Juan José Hoyos
María y la identidad nacional Jaime Galarza Sanclemente
Mirada y paisaje en MaríaMarino Canizales P.
Deseo e ideal cristiano en María (1867): Jorge Isaacs y su contribución a la idea de nación Iván Vicente Padilla Chasing
De los paisajes de Isaacs al cronotopo y las heterotopías en la construcción del espacio social en el suroccidente colombiano Óscar Almario García
La novela María en el proceso de la utopía conservadoraGilberto Loaiza Cano
Isaacs: explorador y visionarioZaida Liz Patiño Gómez, Jorge Eliécer Rubiano Mejía 3·
INTERPRETACIÓN y RECEPCIÓN CRÍTICA DE LA OBRA
Nueva vindicación de MaríaRaúl Enrique Vallejo
Maria, ¿ficción o realidad? Carmiña Navia Velasco
Isaacs, Carrasquilla y la Regeneración ante el Quijote Álvaro Pineda Botero
Identidades interseccionales: la clase socio económica, el género, y la raza en Isaacs y Acosta de SamperLee Skinner
El regreso de MaríaNoe litrik
El "Mancha de Sangre" en María de Jorge IsaacsAzriel Bibliowicz
María, novela afro pacíficaBaudilio Revelo Hurtado
Tres poemas hermanos en forma y contenido: Jorge Isaacs Ferrer, Candelario Obeso y Helcías Martán Góngora Alfonso Martán Bonilla
Leyendo en las fisuras del monumento. La enfermedad de María, el judaísmo y la muerte Carolina Alzate
4·
ESCLAVITUD y LITERATURA
María, la esclavitud y el racismo Carlos Jiménez
Esclavitud y servidumbre en El ParaísoAdelaida Fernández Ochoa
Contrapunto de la literatura de Jorge Isaacs con la de escritoras afro colombianas y afropuertoriqueñas contemporáneas Gloriann Sacha Antonetty Lebrón
A figura do negro escravizado no romance brasileiro do século XIX Francisco César Manháes Monteiro El síndrome de Efraín: el deseo sexual masculino, entre la blanca y la mulata María Ximena Hoyos Mazuera
Autores
Ópera Isaacs
Muestra fotográfica
-
-
Impreso
COP $46,000
-
Digital (PDF)
COP $29,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $38,000
-
Impreso
-
Génesis y desarrollo de la esclavitud en Colombia. Siglos XVI y XVII
Autor
Maria Cristina Navarrete
2012-
Impreso
COP $36,000
-
Impreso
-
San Basilio de Palenque: memoria y tradición. Surgimiento y avatares de las gestas cimarronas en el Caribe colombiano
Autor
María Cristina Navarrete P.
2008-
Impreso
COP $42,000
-
Impreso
-
Marginados y “sepultados en los montes”. Orígenes de la insurgencia social en el valle del rio Cauca, 1810-1830
Autor
Alonso Valencia Llano
2008-
Impreso
COP $30,000
-
Impreso
-
La relación entre la Iglesia católica y el Estado colombiano en la asistencia social c. 1870-1960
Autor
Beatriz Castro Carvajal
2014-
Impreso
COP $42,000
-
Impreso
-
Poder letrado. Ensayos sobre historia intelectual de Colombia, Siglos XIX y XX
Autor
Gilberto Loaiza Cano
2014-
Impreso
COP $44,000
-
Impreso
-
Escenarios de la minoridad en Colombia. Los juzgados de menores y la beneficencia de Cundinamarca 1900-1930
Autor
José Fernando Sánchez Salcedo : María del Carmen Castrillón
2014-
Impreso
COP $26,000
-
Impreso
Iniciar sesión