Escenarios de la minoridad en Colombia. Los juzgados de menores y la beneficencia de Cundinamarca 1900-1930



Libro impreso
COP $26,000
En este estudio se hace un análisis de los principales discursos y referentes normativos que constituyeron el problema de infancia entre 1900 y 1930 y se toman como casos dos de las principales estrategias de intervención del Estado orientadas hacia los niños en el periodo estudiado: las acciones adelantadas por la beneficencia de Cundinamarca, particularmente el asilo de niños y niñas desamparados y el hospicio de San Antonio y los juzgados y correccionales de menores. Ambas constituyen dos instituciones orientadas a la protección de los niños y por tanto, representan la forma en que el Estado colombiano define un conjunto de políticas específicas para abordar la problemática de la niñez en los inicios del siglo XX.

No Related Posts

HIS000000 HISTORIA > General
NH Historia y arqueología > Historia



Autor

José Fernando Sánchez Salcedo






Autor

María del Carmen Castrillón



Introducción 
Capítulo 1El contexto sociopolítico de la minoridad
Capítulo 2La infancia y la regulación normativa del estado en las primeras décadas del siglo XX
Ley 98 de 1920 (26 de noviembre). "por la cual se crean juzgados y casas de reforma y corrección para menores" Ley 15 de 1923 (febrero 3). "sobre casas de menores y escuelas de trabajo"Ley 48 de 1924 (noviembre 29). "sobre protección a la infancia"Ley 15 de 1925 (enero 31). "sobre higiene social y asistencia pública" Ley 79 de 1926 (diciembre 6). "sobre asistencia de menores y escuela de trabajo"
Capítulo 3Los debates sobre la infancia. Los discursos médicos, periodísticos y científicos entre 1920-1930
De la pedagogía tradicional a la pedagogía activa Los saberes médicos y su influencia en la concepción y protección de la niñez La agenda social de la prensa sobre la infancia (1920-1930)
Capítulo 4Los juzgados de menores y sus establecimientos de corrección y reforma
Los establecimientos de corrección y reformaLa casa correccional de Paiba, en BogotáLas granjas agrícolas. Educar/moralizar por la vía del trabajoEl juzgado de menores en Cali y las casas correccionales. Sus intermitencias
Capítulo 5La gestión pública de la infancia: Hospicios y asilos de la beneficencia de Cundinamarca entre 1917-1928
Los orígenes de la beneficencia de Cundinamarca La gestión pública de la infanciaLos establecimientos de la beneficencia para la atención de la infancia: el hospicio y los asilos de niños y niñas

Conclusiones generales Referencias bibliográficas

Publicaciones relacionadas