Brasil en contexto. 1987-2007



Libro impreso
COP $37,000
SIN DISPONIBILIDAD INMEDIATA
Acceso abierto
Acceso abierto
Este libro representa una excelente introducción para el lector interesado en conocer lo que ha sucedido en Brasil en los últimos veinte años o más, durante el llamado período de la redemocratización, posterior a la finalización del régimen militar en 1985. Los autores, 18 en total, presentan un panorama sucinto e ilustrativo de los diversos espacios propios de su especialidad: la economía y el trabajo, la política interna y las relaciones internacionales, las ciudades y los derechos humanos, la alfabetización y las transformaciones de la lengua, la situación de la mujer, la salud y la nutrición, la cultura, el periodismo, los deportes y el turismo. Con los análisis y la información que estos ensayos ofrecen, el lector puede tener a mano un panorama completo de la vida brasileña en todos estos ámbitos.Como la mayor parte de los autores de los ensayos que componen este libro suponen conocidos por parte del lector brasileño, -su interlocutor original- muchos datos e informaciones básicas sobre la vida reciente del país, han organizado una serie de notas de pie de página con la información necesaria para que el lector de habla hispana, -el nuevo interlocutor del texto, que no está necesariamente en antecedentes con respecto a la historia brasileña contemporánea- tenga en sus manos las referencias suficientes para la comprensión del conjunto. No dudamos en calificar este libro como una excelente introducción al Brasil de hoy, para un lector no iniciado en el tema.Como la mayor parte de los autores de los ensayos que componen este libro suponen conocidos por parte del lector brasileño, -su interlocutor original- muchos datos e informaciones básicas sobre la vida reciente del país, han organizado una serie de notas de pie de página con la información necesaria para que el lector de habla hispana, -el nuevo interlocutor del texto, que no está necesariamente en antecedentes con respecto a la historia brasileña contemporánea- tenga en sus manos las referencias suficientes para la comprensión del conjunto. No dudamos en calificar este libro como una excelente introducción al Brasil de hoy, para un lector no iniciado en el tema.

No Related Posts

SOC004000 CIENCIAS SOCIALES > Criminología
JKV Delito y criminología
364 Sociología y Antropología > Servicios sociales; asociaciones > Criminología



Compilado por

Jaime Pinsky

Identificadores:
Tipo ID Valor ID
Biografía:

Terminó sus estudios de posgrado en la Universidad de São Paulo (USP), donde también obtuvo los títulos de doctor y libre docente. Fue profesor en la actual Unesp (Universidad Estatal Paulista), en la propia USP y en Unicamp (Universidad Estatal de Campinas), donde fue habilitado en concursos de profesor adjunto y profesor titular. Ha hecho conferencias y cursos en Estados Unidos, México, Puerto Rico, Cuba, Francia, Israel, y en las principales instituciones universitarias brasileñas, desde Acre hasta Rio Grande do Sul. Creó y dirigió la revista de ciencias sociales Debate & crítica y Contexto. Fundó y dirigió durante cuatro años la editorial de Unicamp. Escribe regularmente en el Correio Brazi­liense y, eventualmente, en otros periódicos y revistas del país. Coordinó las actividades universitarias y educativas de la Bienal do Livro de Sao Paulo. Tiene más de veinte libros publicados. Fundador de la Editora Contexto.







Traducido por

Alberto Valencia Gutiérrez

Identificadores:
Tipo ID Valor ID
ORCID https://orcid.org/0000-0002-9685-4099
Biografía:

Alberto Valencia Gutiérrez Profesor del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad del Valle (Cali, Colombia) desde hace más de 30 años y doctor en Sociología de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales (EHESS) de París. También ha hecho estudios formales de Economía (Universidad del Valle), Filosofía (Universidad de París I Pantheon-Sorbonne) y psicoanálisis (Universidad de Paris VIII de Vincennes à Saint-Denis). Es autor de los siguientes libros: Violencia en Colombia años 80 y reforma constitucional (Universidad del Valle, 1998); Estanislao Zuleta o la voluntad de comprender (Hombre Nuevo Editores, 2005); Acción, ética, política. Nuevos parámetros de reflexión en ciencias sociales (Siglo del Hombre Editores, 2014); La invención de la desmemoria. El juicio político contra el general en Rojas Pinilla en el Congreso de Colombia 1958-1959 (Universidad del Valle, 2015) y, en colaboración, Miradas impresas. La sociedad colombiana vista desde la prensa (Universidad del Valle, 2014). Trabaja en temas relacionados con la teoría sociológica, la violencia, el conflicto y la memoria, el psicoanálisis, la filosofía y la sociología.




Presentación de la edición en español
Alberto Valencia Gutiérrez

El tamaño de nuestros sueños
Jaime Pinsky

Economía
Antonio Correa de Lacerda

Trabajo y renta
Marcio Pochmann

Politica externa
Demétrio Magnoli

Politica interna
Leandro Fortes

Derechos humanos
Marco Mondaini

Ciudades
Ana Fani Carlos

Alfabetizacion
Magda Soares

Salud
Jose Aristodemo Pinotti

Nutricion
Julio Tirapegui

Cultura
Marcos Napolitano

Transformaciones de la lengua
Rodolfo Ilari

Mujeres
Joana Pedro

Comportamiento
Marilia Scalzo

Periodismo
Joao Batista Natali

Deportes
Heródoto Barbeiro

Turismo
Luiz Trigo

Estudios lingüísticos
Ataliba de Castillo

Los autores

Publicaciones relacionadas