Feminidades, sexualidades y colores de piel. Mujeres negras, indígenas, blancas-mestizas y transgeneristas negras en el suroccidente colombiano
En este libro se analizan los cambios y continuidades que se presentan en las construcciones identitarias femeninas contemporáneas, desde el ámbito de las sexualidades, de mujeres negras e indígenas y mestizas-blancas, pertenecientes a clases medias, clases populares y clase obrera; de sectores campesinos indígenas de resguardo y migrantes indígenas urbanos en Cali, Buenaventura, norte del Cauca (Villa Rica y Puerto Tejada) y los municipios de Torihío y Silvia; y de feminidades transgeneristas negras de clases populares en el contexto urbano de Cali y Jamundí.
Estos cambios se abordaron desde una perspectiva socioantropológica y sociodemográfica, a través de un estudio de casos en zonas urbanas y rurales ya mencionadas. Su enfoque se ubica en los estudios que trabajan la interseccionalidad de las categorías de las ciencias sociales tales como raza, etnicidad, sexualidad, género, clase social y generación.
![]() |
AutorFernando Urrea Giraldo |
![]() |
AutorJeanny Posso Quiceno (Editores) |
-
Diseño urbano bioclimático
Autor
Oswaldo López Bernal : Rodrigo Vargas Peña : Adriana Patricia López Valencia
2019-
Impreso
COP $80,000
-
Digital (PDF)
COP $55,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $100,000
-
Digital (PDF)
COP $65,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $60,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $42,000
-
Digital (PDF)
COP $29,000
-
Digital (EPUB)
COP $42,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $46,000
- Digital (PDF) Gratuito
- Digital (EPUB) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $46,000
-
Digital (PDF)
COP $29,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $80,000
-
Digital (PDF)
COP $52,000
-
Impreso
-
Cali, ciudad-región ampliada:
Autor
Juber Galeano Loaiza : Fernando Urrea Giraldo : María Isabel Caicedo Hurtado
2019-
Impreso
COP $80,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
Iniciar sesión