Identidades trastocadas. Volumen 1
La presente incursión, en su primer volumen, sobre identidades trastocadas: el recurso literario y artístico de las metamorfosis disyuntivas, ofrece el discernimiento de un código lógico interrelacionado con algunas construcciones y concepciones simbólicas que se sortean en el fenómeno de la imaginación humana. Uno de los mayores retos de este estudio, consiste en aproximarse a ese enigma de las metamorfosis en imágenes literarias y artísticas, ejemplificadas a través de obras en diferentes continentes y contextos de los siglos I, XVIII, XIX y XX, bajo acercamientos de índole interdisciplinaria en sus fundamentos o influencias socioculturales y psicológicas.
![]() |
AutorMaría Antonieta Gómez Goyeneche |
Introducción
Presentación: metamorfosis e identidades disyuntivas
Capítulo 1
Norma, transgresión y cambio de identidad corporal
Transgresiones en dos historias de incesto
De Mirra a árbol, en Ovidio
Hijos con cola de cerdo, en García Márquez
Entre la estampa y la fábula aleccionadora en Goya
"Ni más ni menos", un Capricho de Goya
"El petimetre y el pintor" y "El pintor", fábulas de Ibáñez de la Rentería
La animalización satírica y fabuladora en Goya
Transgresión y anatomía punitiva en Goya, Ovidio y García Márquez
Capítulo 2
Identidades Psíquicas escindidas y metamorfosis
Identidad escindida a partir de actitudes y comportamientos contrarios.
Transmutaciones y funciones de la identidad escindida en la infancia
Metamorfosis Y cuestionamientos a la identidad escindida en la adultez
Identidad disyuntiva y conflicto ante el cambio
La metáfora en la construcción de la identidad escindida
Escisiones de la identidad a partir de las pulsiones vida y muerte: No se culpe a nadie, de Cortázar
Variantes simbólicas en las relaciones mano-cultura.
A la luz de otros antecedentes sobre la mano
Relaciones psíquicas cerebro-mano en la dicotomía identitaria
Doble identidad y metamorfosis a partir de la dicotomía cuerpo-mente: Axolotl, de Cortázar
El doble en las tensiones entre cuerpo y psiquis
Identidad, metamorfosis y pulsiones de muerte en vida
Imaginación mórbida y perturbación de la identidad
Vínculo de integración espacial e "identidad de vidrio"
Identidad y trastornos en el vínculo de integración temporal y social.
Conclusiones
Listado de Figuras
Referencias Bibliográficas
Contenido Volumen 2
-
-
Impreso
COP $21,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $33,000
-
Impreso
-
Cosmografías musicales en culturas prehispánicas del Suroccidente colombiano
Autor
Germán Pinilla Higuera
2009-
Impreso
COP $41,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
-
Elementos fundamentales para una caracterización social de la comunidad de Cartago
Autor
Jairo Antonio Valencia Murillo
2009-
Impreso
COP $34,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
-
Mitos y secretos familiares. (Incluye CD)
Autor
Luz Mary Sánchez Rengifo y María Cénide Escobar Serrano
2009-
Impreso
COP $78,000
-
Impreso
-
La inserción laboral de las mujeres inmigrantes negras en el servicio doméstico de la ciudad de Cali
Autor
Jeanny Lucero Posso Quicino
2008-
Impreso
COP $58,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
-
Tecnología, sociedad e información. Una aproximación sociológica a las implicaciones sociales de las tecnologías de información y comunicación
Autor
Luis Alfonso Chávarro
2008-
Impreso
COP $46,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $36,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
Iniciar sesión