Luna roja
El libro Fundamentos teóricos y metodológicos de Luna Roja es el primer volumen de la tetralogía Luna Roja: herramientas teórico-prácticas para el fortalecimiento de subjetividades de género. Los otros tres libros que completan la tetralogía (los cuales se encuentran en proceso de elaboración) giran alrededor de los ejes temáticos: subjetividades de género (volumen II), significaciones del cuerpo de género (volumen III) y experiencias como sujetos de acción de género (volumen IV). Estos ejes temáticos son constitutivos de las reflexiones teóricas y metodológicas desarrolladas por autoras(es) e investigadoras(es) de los estudios feministas y de género. Investigadoras(es) para quienes la categoría género posee relevancia en su significado político y como eje transversal para el análisis y significación de diversas problemáticas sociales, económicas, políticas, culturales y psicológicas.
![]() |
AutorOlga Lucía Obando Salazar |
Introducción
Parte I
Antecedentes de la tetralogía Luna roja: herramientas teorico - prácticas para un fortalecimiento de subjetividades de género
Capítulo 1
Orígenes de la tetralogía Luna roja: herramientas teorico - prácticas para un fortalecimiento de subjetividades de género
Capítulo 2
La propuesta de Luna Roja desde una perspectiva constructiva
Parte II
Marco teórico y referencial de la tetralogía Luna roja: herramientas teorico - prácticas para un fortalecimiento de subjetividades de género
Capítulo 3
Aporte de teroías feministas y los estudios de género
Capítulo 4
Arte y psicología
Capítulo 5
La IAP con perspectiva feminista como método de investigación e intervención
Capítulo 6
Enfoque pedagógico de las herramientas teórico - prácticas de Luna Roja
Capítulo 7
Arteterapia
Parte III
Luna Roja: una propuesta de intervención en subjetividades de género
Capítulo 8
Comprender, primer momento en el proceso deconstructivo de género
Capítulo 9
Poner en cuestión, segundo momento en el proceso deconstructivo de género
Capítulo 10
Reflexión sobre formas alternativas de significar el género: tercer momento en el proceso deconstructivo
Capítulo 11
Negociar los nuevos imaginartios: cuarto momento en el proceso deconstructivo de género
Conclusión
Anexos
Bibliografía temática
-
Cosmografías musicales en culturas prehispánicas del Suroccidente colombiano
Autor
Germán Pinilla Higuera
2009-
Impreso
COP $41,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
-
Elementos fundamentales para una caracterización social de la comunidad de Cartago
Autor
Jairo Antonio Valencia Murillo
2009-
Impreso
COP $34,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
-
La inserción laboral de las mujeres inmigrantes negras en el servicio doméstico de la ciudad de Cali
Autor
Jeanny Lucero Posso Quicino
2008-
Impreso
COP $58,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $36,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
-
Geometría en las mochilas arhuacas. Por una enseñanza de las matemáticas desde una perspectiva cultural
Autor
Armando Aroca Araújo
2009-
Impreso
COP $52,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $24,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $24,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $34,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
Iniciar sesión