Territorialidad en los reales de minas: Norte del Cauca, 1851-1930
Este libro presenta un estudio sobre afro colombianos intercalando innovadoras perspectivas teóricas sobre los negros libres en los asentamientos de Dominguillo, Quinamayó, San Antonio, Santa María, Arboleda y Gélima, con la rigurosa utilización de las fuentes de archivos -Archivo General del Ecuador, Archivo General de la República de Colombia, Archivo de la Notaría Única del municipio de Santander de Quilichao y el Instituto Geográfico Agustín Codazzi- y con un significativo trabajo de campo a partir de la memoria de los mayores que aún viven en estos territorios. Con aguda e inteligente destreza analítica, Rigoberto Banguero da cuenta de la configuración de la construcción de territorialidades desde los intereses de los libres y la reinvención de una espacialidad en franca contradicción con los hacendados esclavistas. A lo largo del libro se despliega la emergencia de los libres como sujetos sociales, así como de una nueva identidad sociocultural.
Las condiciones históricas, sociales, políticas y simbólicas dentro de las cuales se fue forjando la genealogía de ese proceso, entre 1851-1930, constituyen el hilo conductor del análisis guiado por una muy definida metodología que le permite armar el inmenso material consultado, logrando un texto de compleja y bien estructurada factura argumentativa, textual y teórica. Imbricación que se destaca como el punto más alto de esta investigación y en la cual reside el aporte de esta genealogía de los negros libres en su proceso de re-existencia una vez alcanzada la libertad. Al valerse de la categoría de libre epistémico, el autor redimensiona la perspectiva interpretativa apuntalada por las fuentes documentales primarias, secundarias y etnográficas consultadas que lo llevaron a la construcción teórica de múltiples identidades: libre soñado, libre diaspórico, libre esclavizado, libre no propietario, libre propietario y libre campesino.
![]() |
AutorRigoberto Banguero Velasco |
Digital: descarga y online - EPUB
Catálogo Programa Editorial Univalle:
Catálogo Programa Editorial Univalle:
PRÓLOGO INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I PERSPECTIVAS TEÓRICO-CONCEPTUALES SOBRE EL PROCESO DE REINVENCIÓN DE LA ESPACIALIDAD POR LA SOCIEDAD DE NEGROS LIBRES EN EL NORTE DEL CAUCA. 1851-193
Estado de la cuestión Categorías de Análisis
Propuesta teórico-conceptual de la reinvención de la espacialidad por el libre epistémico La etnohistoria como el estudio histórico de la reconstrucción de las territorialidades La etnohistoria desde una perspectiva de triangulación de fuentes
CAPÍTULO II
GENEALOGÍA y MÉTODO PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA EN LAS ESPACIALIDADES DEL NORTE DEL CAUCA: DOMINGUILLO, QUINAMAYÓ, SANTA MARÍA, SAN ANTONIO LA ARROBLEDA y GÉLIMA El Método Genealógico
La Historicidad del Sujeto o del Libre Epistémico La tensión entre la memoria y la historia: memoria, pasado e historia
Las fuentes de la memoria
Conclusión
CAPÍTULO III DINÁMICAS DE OCUPACIÓN, USO Y TRANSFORMACIÓN DE LA ESPACIALIDAD POR LOS NEGROS LIBRES
Formación Geológica
Genealogía de los poblados negros de Dominguillo, Quinamayó, San Antonio, Santa María, La Arrobleda y Gélima.
Cartografía y demografía social de los reales de minas
Espacialidad desde la perspectiva del libre-esclavizado Dinámicas de la construcción socio-espacial del libre
Antecedentes de la abolición CAPÍTULO IV
PROCESO DE REDISTRIBUCIÓN DE LA ESPACIALIDAD DE LIBRES COMO ESTRATEGIA DE LOCALIZACIÓN
Territorios baldíos Dominguillo
Quinamayó
Santa María (Santa Lucía) San Antonio La Arrobleda
Gélima
Cambios y permanencias de las espacialidades
Apreciaciones Etnohistóricas CONCLUSIONES ANEXOS BIBLIOGRAFÍA
-
-
Impreso
COP $46,000
-
Digital (PDF)
COP $29,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $44,000
-
Impreso
-
Génesis y desarrollo de la esclavitud en Colombia. Siglos XVI y XVII
Autor
Maria Cristina Navarrete
2012-
Impreso
COP $41,000
-
Impreso
-
San Basilio de Palenque: memoria y tradición. Surgimiento y avatares de las gestas cimarronas en el Caribe colombiano
Autor
María Cristina Navarrete P.
2008-
Impreso
COP $42,000
-
Impreso
-
Marginados y “sepultados en los montes”. Orígenes de la insurgencia social en el valle del rio Cauca, 1810-1830
Autor
Alonso Valencia Llano
2008-
Impreso
COP $30,000
-
Impreso
-
La relación entre la Iglesia católica y el Estado colombiano en la asistencia social c. 1870-1960
Autor
Beatriz Castro Carvajal
2014-
Impreso
COP $42,000
-
Impreso
-
Poder letrado. Ensayos sobre historia intelectual de Colombia, Siglos XIX y XX
Autor
Gilberto Loaiza Cano
2014-
Impreso
COP $44,000
-
Impreso
-
Escenarios de la minoridad en Colombia. Los juzgados de menores y la beneficencia de Cundinamarca 1900-1930
Autor
José Fernando Sánchez Salcedo : María del Carmen Castrillón
2014-
Impreso
COP $26,000
-
Impreso
Iniciar sesión