Novela histórica colombiana e historiografía teleológica a finales del siglo XX
El género novela histórica vivió a finales del siglo XX una singular renovación en América Latina. En la literatura colombiana este fenómeno se expresó en dos grandes tendencias: la que prolongaba la visión hegemónica de la historia nacional y la que contestaba esa visión poniendo en la escena de la historia precolonial, colonial y republicana la variopinta diversidad cultural e histórica colombiana, solo reconocida formalmente a partir de la Constitución Política de 1991. Este libro aborda este contraste a través del estudio de algunas de las novelas históricas publicadas en los años setenta, ochenta y noventa
![]() |
AutorJuan Moreno Blanco |
Capítulo 1Historiografía teleológica colombiana y narrativa ficcional de la historia
Capítulo 2Longevidad del canon decimonónico en la representación del siglo XVIEl caballero de el dorado 1939El ars narrandi de William Ospina 2005
Capítulo 3Longevidad y renovación de los valores en la representación histórica de la mujerInés de HinojosaManuelita Sáenz
Capítulo 4Germán Espinosa: de la voz pural de la historia a la voz únicaLos cortejos del diabloLa tejedora de coronas
Capítulo 5La novela histórica del subalterno: de la lengua común a la heterología
Capítulo 6Hacia una lectura contrastiva de la novela histórica colombianaEl tiempo canonizadoEl tiempo liberado
-
Diseño urbano bioclimático
Autor
Oswaldo López Bernal : Rodrigo Vargas Peña : Adriana Patricia López Valencia
2019-
Impreso
COP $80,000
-
Digital (PDF)
COP $55,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $100,000
-
Digital (PDF)
COP $65,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $60,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $42,000
-
Digital (PDF)
COP $29,000
-
Digital (EPUB)
COP $42,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $46,000
- Digital (PDF) Gratuito
- Digital (EPUB) Gratuito
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $46,000
-
Digital (PDF)
COP $29,000
-
Impreso
-
-
Impreso
COP $80,000
-
Digital (PDF)
COP $52,000
-
Impreso
-
Cali, ciudad-región ampliada:
Autor
Juber Galeano Loaiza : Fernando Urrea Giraldo : María Isabel Caicedo Hurtado
2019-
Impreso
COP $80,000
- Digital (PDF) Gratuito
-
Impreso
Iniciar sesión