Poder letrado. Ensayos sobre historia intelectual de Colombia, Siglos XIX y XX



Libro impreso
COP $44,000
SIN DISPONIBILIDAD INMEDIATA
Este libro es acerca del lugar de los intelectuales en la vida pública colombiana; el lugar del saber en una sociedad que desprecia a los intelectuales, que incluso le molesta mencionalos. Un país, precisemos aún más, donde el mundo académico es débil, donde la tradición universitaria es incipiente, donde hay otras prioridades y otras ideas acerca de lo que es bueno, bello y verdadero.

No Related Posts

HIS000000 HISTORIA > General
NH Historia y arqueología > Historia



Autor

Gilberto Loaiza Cano



Introducción 
Parte 1 La república de los ilustrados 
I. El criollo El criollo auto-representado El legisladorEl representante del pueblo 
II. El lenguaje político El discurso político impreso Escribir la revolución Una retórica ilustrada Lenguaje de las pasiones, lenguaje de las facciones
III. La ficción del pueblo El peligro del pueblo asociado La opinión controlada La democracia ficticia 
Parte 2La irrupción del pueblo 
I. El momento demagógico liberal La expansión democrática La representación fallida
II. La cultura popular El pueblo escritor El pueblo lector Cristianismo igualitario y radicalismo popular 
Parte 3 La invención de la nación
I. Escribir la nación El informe científico Escritura y escritores de la nación La distopía de la república 
II. Inventar el ciudadano La escuela de los radicales Los dilemas de la escuela laica El buen ciudadano 
Parte 4La utopía de la república católica
I. Un catolicismo a la ofensiva La defensa de la tradición Los escritores del catolicismo La prensa conservadora María, la novela de la nación católica 
II. La expansión católica "Dios tiene su propia librería" La caridad El catolicismo en femenino El sacerdote católico 
Parte 5 Orden prolongado, orden cuestionado 
I. El orden católico La superioridad del catolicismo La Regeneración 
II. Nuevos intelectualesViejos y nuevos intelectuales La generación de Los NuevosLa crítica vanguardista de Los Arquilókidas 
III. Sensibilidad de la transición Crisis de conciencia, conciencia de la crisis Cínicos y bohemios El uso de la paradoja Una poética libre 
Epílogo El umbral de nuestra modernidad Las figuras de nuestra modernidad Modernización Democratización Secularización 
Bibliografía básica Siglas y abreviaturas 
BNC: Biblioteca Nacional de ColombiaBLAA: Biblioteca Luis Ángel Arango AGN: Archivo General de la Nación ACH: Archivo Central del Cauca Msc: Miscelánea FP: Fondo Pineda FA: Fondo Ancízar 

Publicaciones relacionadas